EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de pre-factibilidad para la creación de una empresa de venta de artículos de hogar en plataformas digitales

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaVargas Schuler, Augusto Antonio
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorFernández De La Rosa , Cristian Alejandro
dc.date.accessioned2025-01-23T19:27:27Z
dc.date.available2025-01-23T19:27:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn estos últimos años ha habido profundos cambios en el consumo, cambios que tienen relación directa con las tendencias actuales del comercio electrónico en Chile que incluyen, el aumento de las compras en línea, la adopción de tecnologías de pago móvil y la creciente importancia del marketing digital. También se espera que el comercio electrónico siga creciendo en el futuro, tendencia que se manifestó durante y después del contexto de la pandemia de COVID-19 que afectó a todo el globo y la necesidad de distanciamiento social. La forma de conexión entre la oferta y demanda tanto de bienes como de servicios en los mercados cambió en forma significativa. En Chile los principales incentivos para el crecimiento de este canal es el fácil acceso a internet (92% de la población) y la gran cantidad de dispositivos con los cuales conectarse (26,32 millones de teléfonos celulares), la pre factibilidad para la instalación de una alternativa de venta de productos de hogar por Ecommerce considerando todas sus variables y aprovechando este pujante mercado es el objetivo de este análisis considerando todas sus variables cualitativas y cuantitativas, para tal efecto se realiza un estudio de mercado el cual determina las necesidades de los clientes potenciales, estudio técnico y el análisis de las variables e indicadores económicos, de este último objetivo se determina que el método de financiamiento más adecuado es con 75% de crédito con un VAN de 2.091 UF, TIR (tasa interna de retorno) de 78% y PRI (periodo de recuperación de la inversión) en el segundo periodo de evaluación. El tipo de diseño metodológico es cualitativo porque se estructura en una encuesta, con datos estadísticos de empresas similares solo como base documental y poder visualizar escenarios estratégicos con información técnica y data en la estructura de costos y niveles de proyección a eventos futuros en el manejo de plataformas digitales como base central del estudio de prefactibilidad.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniero de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent102 páginas
dc.identifier.barcode3560902039427
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73518
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectTasa interna de retorno
dc.titleEstudio de pre-factibilidad para la creación de una empresa de venta de artículos de hogar en plataformas digitales
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560902039427.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format