EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTRATEGIAS GESTIÓN DE RESIDUOS EN PLANTA PROCESO SALMONES BLUMAR S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En el mundo se generan más de 2 mil millones de toneladas de residuos al año, por lo que si no se toman medidas se llegarán a más de tres mil millones en el año 2050. En los últimos años las políticas ambientales han liderado diálogos y toma de conciencia a nivel mundial, lo que ha desarrollado una serie de acciones para aminorar el problema de la contaminación ambiental, siendo los plásticos uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo. Una media de 8 millones de toneladas de plástico son vertidas cada año a los océanos, esto equivale a vaciar un camión de basura lleno de plásticos cada minuto. Si no cambiamos de tendencia, en 2025 nuestros océanos tendrán 1 tonelada de plástico por cada 3 de pescado, y en 2050 habrá más plásticos que peces. (Fuente: Ecodes, contaminación por plásticos, uno de los mayores desafíos por actuar, 2019) Desafortunadamente, el reciclaje, una de las soluciones más populares que se da para frenar el problema está lejos de ser efectiva. En Chile, se consume aproximadamente un millón de toneladas de plástico al año, de las cuales solo un 8,5% se recicla. De este porcentaje, apenas un 1,4% corresponde a plásticos domiciliarios. En el mar se encuentran vertidos que son eliminados accidentalmente por barcos o efluentes de estaciones depuradoras. El 80% de residuos encontrados en el mar provienen de la tierra y el 20% es de la actividad marítima. A través del análisis de estadísticas comparativas a nivel latinoamericano puede decirse que nuestro país es uno de los que más basura de un solo uso genera. A nivel percapita se genera un promedio de 51 kilos de plásticos al año, siendo esto un número muy elevado en comparación a países vecinos (Fuente agenda sustentable diario el mostrador 2021). En la industria salmonera anualmente se utilizan cientos de pallets, bins, packaging etc. Para las plantas de proceso la utilización de pallets es fundamental ya que así trasladan las cajas paletizadas a los distintos mercados, por ese motivo se utilizan tantas unidades, los bins isotérmicos son utilizados para el traslado de la materia prima desde planta primaria o de matanza, debido a sus características estos mantienen la temperatura de la materia prima, para ser trasladados a planta de proceso. Por lo anterior es necesario implementar acciones que permitan disminuir o reciclar los residuos que se generan en la actividad productiva. De ahí surge la necesidad de contar con empresas estratégicas que se dediquen a gestionar adecuadamente estos residuos para así poder de alguna manera impedir que lleguen al medio ambiente y se produzcan impactos irreparables. Las Salmoneras incluidas Camanchaca y Salmones Blumar y sus proveedores que son empresas comprometidas con el medio ambiente como son (greenspot, ecofibras, hidronor entre otras), llevan años realizando esfuerzos para crear una cultura de reciclaje la cual permita poder aumentar la sustentabilidad del sector y de esta forma de integrar los conceptos de reciclaje y economía circular a estas actividades productivas.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

GESTION DE RESIDUOS, PLANTA PROCESO SALMONES BLUMAR S.A., RESIDUOS

Citation