EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURA LUMINARIA EN PUNTOS ESPECIFICOS A BASE DE ENERGÍA RENOVABLE EN UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorVALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO
dc.contributor.authorRUMINOT ANCÁN, GUSTAVO ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherERIZ SOTO, HUMBERTO ALEX
dc.contributor.otherLARSON MUNOZ, GUILLERMO FELIPE
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T09:36:54Z
dc.date.available2024-11-02T09:36:54Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA lo largo de la historia nos hemos visto en la necesidad de utilizar los que nos rodea a nuestro favor, desde tiempos inmemorables nos dimos cuenta de la necesidad de obtener energía tanto para sobrevivir como para avanzar en materias de tecnología. Dentro de todo esto podemos encontrar la energía que el sol nos entrega, siendo la térmica la más conocida, sin embargo, gracias a la tecnología que actualmente poseemos podemos generar electricidad. Pudiendo así alejarnos de la explotación y refinado de combustibles fósiles, ayudando de esta forma a disminuir la contaminación, ya que la energía generada por el sol es renovable, y sobre todo limpia.Para comenzar nos centraremos en el marco teórico, hablaremos sobre la energía sus tipos y características, se explicarán los tipos de energía que genera la utilización del sol como fuente de materia prima, además de la historia evolución y características de la energía solar.A continuación, se describirán directamente los elementos que se utilizan para la transformación de la energía obtenida por parte del sol a eléctrica y/o térmica, tal como es el tema que nos convoca, además de la explicación de su principio de funcionamiento y características propias de este sistema.Finalmente se analizará la propuesta de implementación de un sistema de alumbrado basado en este tipo de energía, enfocándose principalmente en realizar un presupuesto de materiales necesarios para la posible implementación del proyecto en cuestión. Dando a conocer los costos asociados a la construcción e instalación de dicha propuesta.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode19907850KUTFSM
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71709
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENERGIA RENOVABLEes_CL
dc.subjectENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICAes_CL
dc.subjectINFRAESTRUCTURA LUMINARIAes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectPANEL FOTOVOLTAICOes_CL
dc.subjectUSM SEDE CONCEPCIONes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURA LUMINARIA EN PUNTOS ESPECIFICOS A BASE DE ENERGÍA RENOVABLE EN UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE CONCEPCIÓNes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030866

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
19907850KUTFSMUTFSM.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format