Thesis EFICIENCIA ECONÓMICA DE PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA APLICADOS EN UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Hoy día las empresas utilizan diversos tipos de técnicas para mejorar sus rendimientos, frente a la creciente demanda en competitividad que impone el mercado. Entre las metodologías utilizadas para lograr estas mejoras se destacan Kaizen, Six Sigma y Lean. Es importante notar que estos métodos no traen consigo una forma de medir o cuantificar los beneficios, tanto cuantitativos como cualitativos, por lo tanto los ejecutivos en las empresas antes de implementar estas técnicas, se enfrentan con un escenario en que las mejoras no se manifiestan de forma clara financieramente en el corto plazo. Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las implementaciones de proyectos de mejora continua y su impacto en la eficiencia económica. Por otro lado, se plantean críticas al modelo de implementación de acuerdo a los resultados obtenidos. Para desarrollar este trabajo se toman en consideración dos proyectos aplicados en una compaía de seguros, basados en ACE (metodología propia de la empresa que adopta métodos de Kaizen, Lean y Six Sigma). En el informe se detalla un análisis de sensibilidad de las mediciones que incluyen cálculo de probabilidades de éxito de los proyectos aplicados de mejora continua. Asimismo mediante el método de toma de decisiones jerarquizadas se evalúan las variables cualitativas y cuantitativas como una forma de comparar proyectos que se desarrollan bajo las metodologías de mejora continua. Como resultado se obtiene que los proyectos al aplicar mejora continua logran ahorros en productividades y con ello beneficios financieros. Sin embargo, los ahorros no son significativos si se desea comparar con cifras tales como utilidades, ingresos no operacionales.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis