EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE TRABAJADORES EVENTUALES

dc.contributor.advisorCABRERA TAPIA, DAGOBERTO
dc.contributor.authorMAUREIRA OSORES, JAVIER IGNACIO
dc.contributor.authorBRAVO ALDUNATE, JARET ISRAEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T14:33:07Z
dc.date.available2024-10-05T14:33:07Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractAGMAC S.A. (Agencia Marítima Aconcagua S.A.), es una empresa afiliada a Puerto Ventanas S.A. (Sociedad Anónima Abierta), dedicada a trabajos de recepción de embarques, cargas, descargas, operación de maquinaria, aseo y bodega, que actualmente trabaja con un conjunto de aplicaciones y planillas Excel; ambas solo mantienen los datos de sus trabajadores y de toda actividad realizada por ellos dentro de la empresa. Con pérdidas de datos por el exceso de planillas, mal manejo al guardarlas y pérdida de tiempo por ser un sistema lento, manual y tedioso, se realizó un sistema de gestión de actividades de trabajadores eventuales para superar y mejorar todos los aspectos que el sistema actual de la empresa carecía, adaptando pantallas para la comodidad del usuario, automatizando tareas y guardando información centralizada en una base de datos única. El sistema se enfocó en solucionar la redundancia y pérdida de datos, mejorar el control de actividades dentro de la empresa registrando que actividad se realiza, donde y cuando. Este registro es generado automáticamente al crear un nuevo turno para una fecha específica, por lo que guarda información de todos los trabajadores con sus datos y turno. Posee un formulario de registro de sanciones además de mantenedores de ciudad, naves, sitios, faenas, trabajadores, informes de pagos históricos y personales, todo de fácil acceso para el usuario, eliminando la necesidad de buscar los datos individuales de cada trabajador en carpetas, documentos y planillas Excel; y los problemas que esto conlleva como olvidar donde ha guardado o está aquella información o crear un nuevo documento con datos que ya existían. Solucionar y automatizar cada tarea que se ejecutaba en diferentes aplicaciones, todo en uno, evitando errores de digitación, coordinación en turnos, o redundancia de datos, problemas que la empresa ha tenido en su administración durante mucho tiempo, produciendo diversos problemas, tiempos de trabajos excesivos, todo esto resuelto con el nuevo sistema de gestión de trabajadores eventuales. El presente texto se divide en tres capítulos que contiene en detalle un informe de los problemas, estructura del sistema y solución presentada a la empresa. El capítulo uno explica en detalle el sistema actual que posee la empresa, indicando sus falencias y problemas además de una descripción completa, mostrando la estructura que tendrá e informando sus entradas, salidas y entidades de información del sistema creado para implementarse dentro de la administración de la empresa AGMAC. El capítulo dos presenta una definición del ambiente computacional donde se implementará el sistema físicamente, indicando el lenguaje y aplicaciones ocupadas para el desarrollo, además de dar información de la estructura de su base de datos, definiendo sus campos e indicando que datos son guardados en cada una. El sistema ha sido programado en el lenguaje Java en ambiente web con un uso de programación en servlet, en compañía de librerías como BOOSTRAP, JQUERY y JQUERY UI, además del uso de css. Por otra parte la base de datos fue implementada en MySql levantado localmente para eldesarrollo con Xampp. El capítulo tres consiste en una descripción del sistema, mostrando pantallas y diagramas indicando menúes y sub menúes para una mayor comprensión del sistema de gestión de trabajadores eventuales. Finalmente terminado los capítulos anteriores se encuentra la conclusión, anexos y bibliografías del trabajo, además de incluir toda su codificación. El desarrollo del software tomó un tiempo aproximado de tres meses en el ámbito de programación. Toda esta investigación para el aprendizaje se realizó a través de internet en formatos de guías, tutoriales y libros, para poder manejar de manera avanzada y realizar una programación ordenada y eficaz. Pero el sistema no quedó en uso por parte de la empresa, ya que finalmente nos desligamos de esta porque deseaban un sistema sumamente complejo y completo el cual no cumplia con nuestras expectativas de tiempo ni recursos. El sistema tal como quedó puede ser actualizado en versiones posteriores de modo que quede como un sistema de gestión de empresas completo, con impresión de reportes con componentes como Fast Report y control más detallado de otros módulos de recursos humanos o producción.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901061663es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29917
dc.subjectPERSONAL EVENTUALes_CL
dc.subjectRECINTO PORTUARIOes_CL
dc.subjectGESTIÓN DE TURNOSes_CL
dc.titleSISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE TRABAJADORES EVENTUALESes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061663UTFSM.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format