EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS ESTRATÉGICO BASADO EN DATOS FINANCIEROS PARAR UNA AFP

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR
dc.contributor.authorAVALOS SALINAS, JOHANNA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorAVALOS SALINAS, JOHANNA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-31T00:14:20Z
dc.date.available2024-10-31T00:14:20Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn Chile desde el ao 1980, los fondos de pensiones de los trabajadores son administrados por empresas privadas llamadas AFP; Administradoras de Fondos de Pensiones. Actualmente se encuentran presentes en la Industria las AFP Provida, Capital, Planvital, Cuprum, Habitat y la reciente incorporación en el ao 2010 de AFP Modelo. La presente memoria tiene como objetivo realizar un análisis estratégico basado en datos financieros para una AFP, utilizando como AFP en estudio Habitat. Habitat se encuentra en la industria desde sus inicios y actualmente presenta unas de las mayores participaciones de mercado después de Provida y hasta antes de la incorporación de la AFP Modelo era la que presentaba más bajas comisiones. El desarrollo del tema en primer lugar, comprende la realización de un análisis financiero a AFP Habitat a través de razones financieras, el que consiste en comparar la empresa en estudio con el promedio de la industria en el ao 2009 y un análisis de series de tiempo, en el cual se estudia la evolución de Habitat, de la Industria y Provida, que es la AFP con mayor participación de mercado, desde el ao 2005 al ao 2009. Posteriormente se realiza un análisis interno y externo de AFP Habitat. Según los resultados obtenidos se determina que Habitat es una AFP que posee una buena gestión financiera presentando la mayor rentabilidad de mercado. Sin embargo, su nivel de endeudamiento de corto plazo ha ido en aumento, lo cual indica que la empresa se ha endeudado para realizar sus operaciones de corto plazo. Una de las mayores debilidades que presenta Habitat es la calidad de servicio, según el indicador ICSA la empresa ocupa el tercer lugar luego de Cuprum y Provida.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900204760
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61857
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPENSIONESes_CL
dc.subjectAFPes_CL
dc.titleANÁLISIS ESTRATÉGICO BASADO EN DATOS FINANCIEROS PARAR UNA AFPes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900204760UTFSM.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format