Thesis ECO LODGE COYHAIQUE, PRÁCTICAS SUSTENTABLES Y ECOTURISMO EN EL SUR DE CHILE
dc.contributor.advisor | BARRÍA KIRKWOOD, EUGENIO ROBERTO | |
dc.contributor.author | GUARDIA CABRERA, MARÍA FERNANDA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitectura | es_CL |
dc.contributor.other | SILLS GARRIDO, PABLO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | GUARDIA CABRERA, MARÍA FERNANDA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:41:31Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:41:31Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La desconexión geográfica que muestra Chile en su territorio austral asociado a desplazamientos basados en un sistema de transportes eficiente que ofrece la unificación de lugares por medio de la gran variedad de destinos, permite incentivar el proceso productivo de zonas extremas a través de la implementación de un programa asociado al ecoturismo en el sur de Chile, fomentando el desarrollo de una ciudad que resulta clave en el rubro, debido a la abundancia de ríos reconocidos a nivel internacional, diversas y (3z(Bsalvajes(3y (Bespecies salmonideas e impresionantes parajes casi vírgenes; características que posibilitan al visitante, tanto nacional como internacional, el disfrutar de un turismo basado en elementos aún desconocidos. La idea se basa en crear una (3z(Bsimbiosis productiva o social(3y (Ben donde tanto el habitante como el visitante se benefician, a través de dos pasos: el primero a nivel local, formación de conciencia ambientalista a través del fomento de la mano de obra local y la utilización de materiales nobles de la zona, para luego lograr esta nueva postura en la relación hombre-naturaleza, a nivel nacional por medio de la arquitectura. El proyecto se basa en principios ecológicos de respeto y valoración de territorios poco explorados y explotados por el hombre, beneficiándose del auge que tiene hoy en día el desarrollo de la pesca deportiva en el sur de Chile y reconociendo al tipo de usuario que gusta participar y fomentar este tipo de eventos que son los encargados de difundir una imagen país que se muestra respetuosa de sus culturas y cuidadosa del medio ambiente. La mayor parte de los ríos y lagos de la región de Aysén son aptos y muy recomendados para la práctica del ictioturismo o pesca con mosca. La diferencia que hace que algunos de estos tengan mayor o menor concurrencia a sus cauces está dada por la accesibilidad a los mismos y por la capacidad (3z(Bhotelera(3y (Bque la zona presenta. | es_CL |
dc.description.degree | ARQUITECTO | es_CL |
dc.description.program | ARQUITECTURA | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900182586 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53910 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ECOTURISMO | es_CL |
dc.subject | ARQUITECTURA SUSTENTABLE | es_CL |
dc.title | ECO LODGE COYHAIQUE, PRÁCTICAS SUSTENTABLES Y ECOTURISMO EN EL SUR DE CHILE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900182586UTFSM.pdf
- Size:
- 3.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format