EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE FLÓCULOS DE HIERRO Y ALUMINIO FORMADOS EN DRENAJE ÁCIDO

dc.contributor.advisorGUERRA PINTO, PAULA
dc.contributor.authorRIVERA RÍOS, JAVIER ALONSO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTALes_CL
dc.contributor.otherARCE MARÍN, GUILLERMO
dc.coverage.spatialCampus San Joaquín, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T22:48:50Z
dc.date.available2024-10-31T22:48:50Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl drenaje ácido es un pasivo ambiental, siendo uno de sus mayores efectos la contaminación ambiental de las aguas superficiales y subterráneas producto de la liberación de contaminantes tóxicos contenidos en los residuos mineros a los cursos de agua. Las zonas de neutralización de drenaje ácido son dominios reactivos donde los cambios de pH y ambientes químicos favorecen la formación de partículas de oxi-hidróxidos de hierro y aluminio que contribuyen a atenuar metales tóxicos, debido a los procesos de sorción que ocurren sobre sus superficies. Estas partículas a lo largo de su trayectoria en los sistemas fluviales están expuestos a determinadas condiciones hidrodinámicas como son los esfuerzos de corte, esfuerzos que producen la ruptura de las partículas. Es por ello que estudias las condiciones en que se formarían partículas más estables, contribuiría a mejorar los tratamientos pasivos de drenaje ácido.El objetivo principal de esta investigación es evaluar la resistencia de las fases de hierro y aluminio formadas en drenaje ácido, de forma individual y combinada, debido al esfuerzo de corte aplicado sobre estas bajo distintas condiciones de pH y concentraciones de metales. Para ello se evaluó el factor de fuerza, factor que relaciona el diámetro medio de las partículas antes (d1) y después (d2) de ser sometido a un esfuerzo de corte constante por medio del equipo test de jarras, y cuya fórmula esta dado por d1/d2. Para cumplir el objetivo se realizaron las siguientes actividades: (i) medición de distribución de tamaño de partícula (DTP) y (ii) concentración volumétrica de las suspensiones de hierro y aluminio, por medio del equipo LISST 100-X (Laser In-Situ Scattering and Transmissometry) para determinar la influencia del pH y concentración en la formación de los precipitados.es_CL
dc.description.degreeIngeniería Civil Químicaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902038746
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67798
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDRENAJE ACIDOes_CL
dc.subjectFASES DE ALUMINIOes_CL
dc.subjectFASES DE HIERROes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE FLÓCULOS DE HIERRO Y ALUMINIO FORMADOS EN DRENAJE ÁCIDOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015594

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902038746UTFSM.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format