Thesis PLAN DE NEGOCIO PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS MARINOS NO TRADICIONALES AL MERCADO DE ASIA PACÍFICO. CASO APLICADO: EXPORTACIÓN DE JIBIA A COREA DEL SUR
Loading...
Date
2015-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo principal desarrollar un plan de negocios para determinar la factibilidad de establecer una empresa que exporte productos marinos no tradicionales al mercado asiático, evaluando el caso particular de la jibia a Corea del Sur, producto muy apetecido por los consumidores en dicho mercado, y fundamental en la gastronomía coreana. Para realizar esta evaluación se realizó primero un estudio del mercado asiático, para luego analizar la industria particular de la jibia y así determinar las existentes oportunidades y amenazas del sector y poder determinar estrategias. Seguido de esto se determinó el funcionamiento de la empresa, cuáles son sus actividades primarias, como funcionará el proceso de marketing y ventas, y su logística y operaciones, sumado a todas las actividades de apoyo. Apoyado de estos estudios previos, se determinó la evaluación económica del proyecto para determinar la rentabilidad de la inversión en el negocio. El estudio determinó que, si bien son muchas las empresas en Chile que explotan recursos marinos y los exportan a diversas partes del mundo, el número de esas que se especializa en productos menos tradicionales como la jibia es mucho más reducido. Sumando esto a la gran aceptación que ha logrado la jibia chilena, posicionándose en el primer país proveedor del recurso a Corea del Sur, y a la baja cantidad de productos sustitutos, se encuentra una oportunidad de negocio en la exportación d este producto. La evaluación del proyecto se realizó a dos años, periodo estimado como suficiente para la recuperación del capital en un proyecto de este tipo. Considerando todos los costos que este proyecto envuelve, y los ingresos que generan los volúmenes a exportar (1.800 toneladas al año), tomando una tasa de 7,02% anual, arrojó como resultado una inversión inicial de $168.498.447, con un Valor Actual Neto de $250.812.576, una Tasa Interna de Retorno de 20%, y un payback de 6 meses. Teniendo estos resultados se evaluó el proyecto con cambio en algunas variables críticas, lo que mantuvo al proyecto como rentable.
Description
Keywords
PLANIFICACIÓN EN LOS NEGOCIOS, EXPORTACIONES AL MERCADO INTERNACIONAL, CHILE EXPORTACIONES