EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD PARA PLASTIFICANTE EN FILTROS DE ACETATO DE CELULOSA

dc.contributor.advisorAHUMADA VERA, CRISTIAN
dc.contributor.authorVARGAS DÍAZ, MAURO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T11:28:05Z
dc.date.available2024-10-31T11:28:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo da a conocer como la compañía multinacional British American Tobacco (BAT) supo sobreponerse ante los fuerte cambios en la legislación chilena para regular la producción y consumo de tabaco durante los años 2014 y 2015, en donde por orden del Gobierno de Chile se prohibió el uso de saborizantes, aglomerantes y con ello se instauró un empaque genérico, cuyo 70% corresponde a publicidad antitabaco, lo cual impactó sustancialmente en la forma de trabajar de la compañía, no solo eliminó sus principales focos de innovación, sino que vino a incluir al elemento filtrante como el objeto central de los proyectos de innovación. El primer capítulo, repasa la estructura de BAT Casablanca y relata cómo el filtro del cigarrillo pasó de ser de solo un elemento filtrante a ser el objeto de los proyectos de innovación. Junto con ello, propone un proyecto de bajo presupuesto en relación a sus beneficios, que permite obtener mejoras sustanciales en la fabricación de filtros de acetato de celulosa, se trata de implementar un control de velocidad para el motor del rodillo atomizador de plastificante perteneciente a la unidad abridora de mecha AF2, permitiendo disminuir el tiempo de curado de los filtros y, además, aumentar la dureza de estos mismos, eliminando un gran porcentaje de filtros almacenados en estanterías dinámicas, en donde pudiesen producirse eventuales mezclas de filtros o pérdidas de la trazabilidad del producto. El segundo capítulo, ahonda en la solución técnica escogida, mostrando en detalle el funcionamiento de la Filter Maker KDF2/AF2, detalles como en qué lugar del circuito de plastificante se debe intervenir para implementar el proyecto, que materiales se necesitan para ello y la parametrización necesaria para el elemento final de control elegido, que en este caso fue un VDF MicroMaster 420 de Siemens. El tercer capítulo, muestra la evaluación económica realizada para implementar el proyecto, donde destaca la excelente relación entre costo v/s beneficios, junto al pequeño equipo humano que se necesita para la implementación de éste.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901061133es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65755
dc.subjectTRIACETINAes_CL
dc.subjectPLASTIFICANTEes_CL
dc.subjectFILTROSes_CL
dc.titleSISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD PARA PLASTIFICANTE EN FILTROS DE ACETATO DE CELULOSAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061133UTFSM.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format