EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE FÁBRICA DE PELLETS PARA ESTUFAS DE COMBUSTIÓN LENTA Y CALDERAS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El siguiente trabajo tiene por finalidad estudiar la prefactibilidad de instalación de una fábrica de pellets de madera para calefacción a partir de especies consideradas plagas en el territorio nacional. En el capítulo 1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan aspectos generales y específicos, situación base con y sin proyecto, objetivos, etc. ante lo cual se aprecia la escasa oferta disponible y se establecen además los lineamientos fundamentales del proyecto. En el capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad de mercado”; se analiza y realiza estudio de mercado, el cual se realiza mediante encuesta. Además se definen otros factores como el formato del producto (sacos de 20 kilógramos) y precio. En el capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; se estudian aquellos aspectos técnicos, tales como las máquinas a utilizar, distribución de las mismas en la planta, selección de procesos, rendimientos, etc. La inversión inicial requerida asciende a 2.390,23 UF. En el capítulo 4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, financiera y ambiental”; se estudian aspectos tales como personal y estructura organizacional, además de los perfiles y sueldos, impuestos y además de la definición de los tipos de financiamiento. En el capítulo 5: “Evaluación económica”; se lleva todo lo anterior a términos monetarios, con la finalidad de estudiar la factibilidad del proyecto. En este sentido se concluyó que el estudio, para los parámetros escogidos en los capítulos previos, resulta atractivo para un inversionista en todas las opciones que poseen financiamiento externo. El horizonte de vida del proyecto es de 6 años y se utiliza una tasa de descuento de 13,3%. Para el proyecto puro el VAN obtenido es de 1.909,8 UF (considerando el valor de la UF a 25.000 pesos), una TIR del 32% y un PRI de 5 años. En el caso del proyecto financiado un 25% el VAN es de 2.022,1 UF, una TIR del 36% y un PRI de 5 años. Para el proyecto financiado un 50% el VAN obtenido es de 2.134,4 UF, una TIR del 42% y un PRI de 4 años. Por último, lo obtenido con el flujo financiado un 75% se obtiene un VAN de 2.221,1 UF, una TIR del 54% y un PRI de 4 años.

Description

Keywords

FABRICA DE PELLET, COMBUSTIBLE ALTERNATIVO, CALEFACCION

Citation