Thesis Estudio de viabilidad y plan de negocios para la apertura de una ferreteria
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn de Riesgos | |
dc.contributor.guia | Piazze Rubio, Renzo Mario | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Astudillo Avello, Gonzalo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T13:58:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T13:58:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como finalidad generar una empresa ferretera en la quinta región de Valparaíso. En el presente proyecto se divide en 3 capítulos: 1- Presentación del proyecto. 2- Ingeniería básica y conceptual del proyecto. 3- Evaluación económica. El presente trabajo aborda un estudio de viabilidad y desarrollo de un plan de negocios para la creación de una ferretería en la región de Valparaíso, específicamente en Quilpué. Este proyecto tiene como propósito principal identificar las oportunidades y desafíos del mercado local, estableciendo una estrategia integral que contemple aspectos de marketing, operativos y financieros. Se inicia desde la necesidad de satisfacer las crecientes demandas del sector de la construcción y de particulares interesados en productos ferreteros, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles. A través de un análisis exhaustivo del mercado, un diseño técnico eficiente y una evaluación económica detallada, se busca fundamentar la viabilidad del proyecto y proponer un modelo de negocio competitivo que garantice su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque permite no solo cubrir necesidades locales, sino también posicionar la ferretería como un actor relevante dentro del sector ferretero. Además será necesario evaluar la rentabilidad del proyecto a través de un análisis financiero llevado a cabo por una entidad bancaria (Banco Estado), teniendo en cuenta distintos porcentajes de financiamiento, tales como el 25%, 50% y 75%. También se considerará la posibilidad de obtener financiamiento directo de inversores. Con el fin de establecer cual de estas alternativas es la mas favorable, se analizarán indicadores económicos como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TRI) y el Periodo de recuperación de la Inversión (TIR). De este modo, se adquirirá una compresión clara y confiable sobre el financiamiento apropiado para el proyecto, lo que facilitará la evaluación de su viabilidad a lo largo de los 5 años que dura el proyecto. | |
dc.description.degree | INGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA | |
dc.description.program | Ingeniería en Construcción | |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560901065389 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73921 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Apertura Ferreteria | |
dc.subject | Negocio local | |
dc.subject | Evaluación económica | |
dc.title | Estudio de viabilidad y plan de negocios para la apertura de una ferreteria | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1