EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE ASESORÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA FERIAS LIBRES ORGANIZADAS EN SAN PEDRO DE LA PAZ

dc.contributor.advisorSANDOVAL APABLAZA, RODRIGO ISMAEL
dc.contributor.authorFERRADA VENEGAS, CONRADO ESTEBAN ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T05:56:03Z
dc.date.available2024-11-01T05:56:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta propuesta de asesoría en prevención de riesgos laborales a ferias libres de San Pedro de la Paz, busca ser un modelo de guía de trabajo para aquellos expertos en prevención de riesgos que quieran trabajar en este rubro.Para trabajar en este rubro se debe tomar en cuenta que lo más probable es que los trabajadores nunca han recibido ninguna asesoría ni capacitación con respecto al tema, por lo tanto serán los pioneros en dar a conocer la prevención de riesgos laborales a ellos.Para comenzar experto en prevención de riesgos debe realizar la captación de clientes que estén interesados en recibir una asesoría en prevención de riesgos laborales para mejorar sus condiciones de sus puestos de trabajo, disminuir su accidentabilidad y mejorar la calidad de sus vidas. Una vez llegando a un acuerdo con el cliente se firmará un contrato para formalizar mediante un documento físico la constancia de la asesoría en prevención de riesgos, bajo el mutuo acuerdo con el dueño del puesto de la feria.Posteriormente se visitará el puesto de trabajo para realizar la evaluación mediante una lista de chequeo, lo cual arroja un resultado que se compara con una tabla de criterio de evaluación y verificar el nivel de cumplimiento. La lista de chequeo se realiza al dueño del puesto de feria, ya que es el dueño del puesto de feria y ante la ley, el empleador.Finalmente se emite un informe donde se le indica el nivel de cumplimiento y las acciones que el dueño de puesto de feria debe tomar para dar cumplimiento a la ley y disminuir la probabilidad de accidentes. Junto con ello se le informa al dueño que cuando un ítem evaluado arroja un nivel de cumplimiento “0”, la difusión y/o capacitación de instructivo debe realizarla el experto en prevención de riesgos de forma obligatoria, y cuando un ítem evaluado arroja un nivel de cumplimiento “1”, la difusión y/o capacitación la debe hacer el dueño del puesto, pero de forma opcional, lo puede realizar el experto en prevención de riesgos.Es de vital que el experto en prevención de riesgos durante la captación de clientes explique a los feriantes la importancia de la prevención de riesgos en sus trabajos en sus vidas, ya que muchos feriantes nunca se le han hablado del tema. Captar uncliente podrá significar cambiar su conciencia respecto al autocuidado no solo en su trabajo si no en su vida cotidianaes_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544265
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68755
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFERIAS LIBRESes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectTRABAJADORES DE FERIAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE ASESORÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA FERIAS LIBRES ORGANIZADAS EN SAN PEDRO DE LA PAZes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026525

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544265UTFSM.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format