Thesis PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL DISPOSITIVO MOTORMAX
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
Motormax es un producto que nace a partir de la mente inquieta de don Alejandro Ortega, quiénaprovechando sus conocimientos en mineralogía crea un dispositivo en base a minerales extraídosde la naturaleza. Este producto es capaz de reaccionar en contacto con el oxigeno en procesos decombustión, otorgando mayor eficiencia al proceso.En esta memoria de título se ha desarrollado en primera instancia un estudio técnico de laspropiedades físicas y químicas del dispositivo, buscando avalar experimentalmente los beneficios.Para ello se realizaron pruebas en un motor Mercedes Benz OM-366, obteniendo resultados queindicaban que el producto era capaz de generar un 5% de ahorro de combustible al utilizarlo. Apartir de los datos se propone un modelo matemático que simula el comportamiento de Motormax,estudiando así cual debe ser la mejor combinación de minerales para obtener un máximo ahorrode combustible, llegando finalmente a concluir que si el dispositivo estuviera fabricado 100% porturmalina el ahorro de combustible alcanzaría un 20 %.Posterior al análisis matemático, se desarrolla una propuesta de plan de negocios, basada en losaspectos importantes para la comercialización del producto, incluyendo tópicos relacionados con laindustria, mercado, marketing, finanzas y riesgos asociados a la propuesta de venta.El dispositivo apunta a ser comercializado en la industria del transporte terrestre público, cuyomercado objetivo corresponde al transporte público de la ciudad de Santiago. Los potencialesclientes corresponden a empresas que estén dispuestas a implementar el dispositivo y busquendisminuir sus costos operacionales por concepto de combustible.Las fortalezas del Motormax están relacionadas con el ahorro de combustible, no es un productoinvasivo, no altera la configuración mecánica del vehículo en el que se instalará, pues se ancla a lasuperficie del filtro de aire. Mientras que las debilidades están asociadas a no poseer una certificaciónde un organismo regulatorio, lo que dificulta la comercialización.Para que el plan de negocios sea exitoso, se plantea una estrategia de penetración de mercadocentrada en el valor percibido por cada uno de los grupos de interés. Crear una relación de confianzaes crucial para lograr disminuir la incertidumbre en el segmento de clientes que se apunta. Es porello que en primera instancia, se pretende establecer contacto con los clientes innovadores delsegmento, quienes serán los primeros en probar el producto, los que al interesarse en los beneficiosdel dispositivo se generará un alto valor percibido para ellos, valor que se ocupará como argumentopara aquellos clientes que no pertenecen al primer filtro de innovadores. Es importante resaltar que destacando, visualizando y sensibilizando los éxitos obtenidos por losEarly Adaptors, se logra bajar el nivel de incertidumbre existente en las otras empresas del mercado,para que finalmente accedan a adquirir el producto.La estrategia de precios a utilizar es la de descremado, fijando inicialmente un precio intermedio,bajo el supuesto de los beneficios económicos que trae consigo la implementación del producto.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
AHORRO DE COMBUSTIBLE, DISPOSITIVO COMBUSTION INTERNA, FILTRO DE AIRE, MOTORES, PETROLEO, TRANSANTIAGO., TRANSPORTE PUBLICO, TURMALINA