Thesis Estudio de Pre-factibilidad técnico económico al incorporar la energía solar en los procesos de una fábrica de Cecinas
Loading...
Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA MECÁNICA INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo se centra en la factibilidad técnica y económica de implementar el uso de energía solar en una fábrica de cecinas, con el fin de reducir el costo de producción sin variar los procesos artesanales realizados, a la vez que con menor impacto ambiental.
Primeramente, se analiza el posible ahorro de energía eléctrica utilizada en la fábrica de cecinas, llegando a la conclusión de que el método más viable a implementar es una planta de energía fotovoltaica, debido a los espacios existentes y a la fácil conexión de trabajar OnGrid. La instalación de una planta FV con una vida útil de 25 años y un costo de casi 6.3 [M$] genera un total de 7.8 [MWh/año], correspondiente al 36 % de la energía utilizada. El uso del programa RETScreen con una tasa de inflación del 12,8% y una tasa de descuento del 15% obtiene como resultado un VAN de 430[k$] y un TIR del 16%. El programa además concluye que con esta producción de energía se reducen los gases de efecto invernadero en 2 [tonCO2/año].
La segunda opción evaluada fue el ahorro de energía térmica utilizada en calentar el agua usada para el lavado y ducha del personal. Se concluye que la mejor opción es la instalación de un sistema solar térmico, el que con una vida útil de 20 años y un costo de unos 1,35 [M$] reduce el uso de LPG casi en un 75%. El uso del programa RETScreen, con una tasa de inflación del 12,8% y una tasa de descuento del 15% resulta en un VAN de 340 [k$] y una TIR del 19%. El programa además indica que con la energía producida se reducen en 0,35 [tonCO2/año] los gases de efecto invernadero.
Finalmente se analiza la opción de aportar con aire caliente solar para el secado de los productos vía la instalación del sistema de Techo Solar Activo. La instalación de este sistema tendría un costo de 5.6 [M$], el cual se recuperaría al quinto año de ser implementado. Con el programa RETScreen usando una tasa de inflación del 12,8% y una tasa de descuento del 15% se obtiene un VAN de 590 [k$] y una TIR del 17%, logrando una disminución de los gases de efecto invernadero en unos 17 [tonCO2/año].
Se concluye que los proyectos propuestos a implementar son viables priorizándose el sistema solar térmica, la planta solar fotovoltaica y sistema de Techo Solar Activo.
Description
Keywords
ENERGIA, SOLAR