EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD EN MÁQUINAS EN SU FASE DE DISEÑO Y OPERACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES CON RESULTADOS DE AMPUTACIÓN, EN EL ÁMBITO METALMECÁNICO

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCO
dc.contributor.authorNAVARRO ÁLVAREZ, MARCELO IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorNAVARRO ÁLVAREZ, MARCELO IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:37:53Z
dc.date.available2024-10-30T14:37:53Z
dc.date.issued2020-05
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestran los resultados del trabajo de título denominado, “Desarrollo de estándares de seguridad en máquinas en su fase de diseño y operaciones para evitar accidentes con resultados de amputación, en el ámbito metalmecánico” desarrollada, para la Fundación Científica y Tecnológica (Fucyt) de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que a través de este proyecto pretende impulsar la seguridad de trabajadores, equipos y terceros, y que sus resultados se espera que sean utilizados por las diferentes empresas asociadas al sector metalmecánico que trabajen con algunos de los equipos desarrollados en el proyecto. El trabajo de título da cuenta en específico de la creación de estándares de seguridad para veinte máquinas del sector metalmecánico que actualmente lideran las estadísticas de accidentes con resultados de amputación entre sus trabajadores. El procedimiento realizado se puede resumir en los siguientes puntos: 1. Realizar un estudio de las normas y legislaciones nacional e internacional, para esclarecer la situación actual de Chile y hacia donde debiese apuntar. 2. Analizar las normas armonizadas y como se relacionan con el ámbito legal de sus respectivos países. 3. Generar un análisis de riesgo para una situación teórica en que las máquinas no cuentan con sistemas de seguridad adecuados. 4. Apoyar el desarrollo de los estándares de seguridad de las máquinas en base a información pública del tema (normas, leyes o manuales de fabricantes) 5. Volver a realizar un análisis de riesgo bajo la suposición de que si se cumple con los estándares antes desarrollados. Es importante destacar que el proyecto completo abarca las 100 máquinas que de acuerdo a estudios anteriores de la ACHS, son aquellas que son causa u origen de la mayor cantidad de accidentes con resultado de amputación. El apoyo que se dio durante el trabajo de título fue para veinte máquinas del sector metalmecánico y por este medio se presentarán el trabajo completo de solo dos de los estándares para dos equipos habituales del sector metalmecánico de los veinte totaleses_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICAes_CL
dc.identifier.barcode186054695UTFSM.pdfes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59131
dc.subjectSEGURIDAD EN MAQUINASes_CL
dc.subjectANALISIS DE RIESGOSes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICAes_CL
dc.titleDESARROLLO DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD EN MÁQUINAS EN SU FASE DE DISEÑO Y OPERACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES CON RESULTADOS DE AMPUTACIÓN, EN EL ÁMBITO METALMECÁNICOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m18605469-5.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format