EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS SEGURO DEL TRABAJO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN TRANSPORTISTAS ESCOLARES

dc.contributor.advisorGOMEZ SINGH, CARLOS HERNAN
dc.contributor.authorIRARRÁZABAL PÉREZ, MATÍAS ALONSO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T00:18:40Z
dc.date.available2024-10-05T00:18:40Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad la realización de un Análisis de Trabajo Seguro sobre las condiciones de trabajo del transportista escolar, para así poder optar al título de Técnico Universitario en Prevención de Riesgos de la Universidad Técnica Federico Santa María.El AST se realizó mediante una seguidilla de etapas, las cuales fueron desarrolladas mientras se analizaba la jornada laboral del trabajador. Se inició con observaciones e inspecciones, para entender y conocer los procedimientos que realiza el chofer escolar desde el comienzo del día, hasta que la jornada se finaliza. Con la siguiente información, y observando los datos recopilados, se procedió a realizar un PTS para el trabajo, esto con la finalidad de tener una base estable sobre la cual se pudiera tener mejores resultados para la realización del AST. El Procedimiento de Trabajo Seguro se dividió en 4 grandes tareas, definidas por la importancia de su realización.A.- Retirar vehículo para inicio de jornada laboralB.-Buscar escolares desde sus domicilios o establecimientos educacionalesC.- Distribución de los alumnos desde sus hogares o establecimientosD.- Retorno del vehículo para fin de la jornadaCada una de estas etapas fue desarrollada de tal manera que no existieran posibles riesgos de accidentes al momento de ser realizadas, para ello, se realizó un seguimiento, consistente también en observaciones e inspecciones, con el fin de encontrar o evaluar la buena aplicación de esta.Posteriormente, se realizó el Análisis Seguro de Trabajo, basado en los resultados obtenidos en las observaciones e inspecciones anteriormente mencionados, lo cual nos permitió identificar los peligros, y analizar los riesgos que conlleva cada una de las etapas, poniéndole especial énfasis en los puntos B y C, los cuales se presentaron como las tareas más propensas.En el trabajo, también se entregan los resultados obtenidos de cada uno de los análisis realizados al puesto de trabajo, dentro de cada una de las tareas presentes en la jornada laboral.Además, se presentan soluciones a las problemáticas encontradas, tanto a nivel especifico de cada una de las etapas, como a nivel general del puesto de trabajo, así como también recomendaciones al trabajador y al ayudante.Como último punto, se encuentra la conclusión obtenida de la realización de este trabajo de título, junto a los anexos de los procedimientos utilizadoses_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Prevención de Riesgoses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063504
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28455
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectASTes_CL
dc.subjectPTSes_CL
dc.subjectTRANSPORTE ESCOLARes_CL
dc.titleANÁLISIS SEGURO DEL TRABAJO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN TRANSPORTISTAS ESCOLARESes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500024712

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063504UTFSM.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format