EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REVISIÓN CÓDIGO DE NORMAS DE PAVIMENTACIÓN MINVU 1994, SECCIONES SUELOS, TALUDES Y DRENAJES

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorSALINAS GUZMÁN, AMADOR FRANCISCO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:44:56Z
dc.date.available2024-10-31T14:44:56Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día, todos los proyectos de pavimentación urbana se rigen por el Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación MINVU del ao 1994. Dado que con el transcurso de los aos se han perfeccionado y/o incorporado nuevas técnicas constructivas y de diseo en el país, se ha considerado necesario realizar una actualización de dicho Código de Normas. Por esta razón, el presente trabajo de titulación se desarrolla en el marco de la actualización de éste Código, en las materias atingentes al diseo de obras de pavimentación urbanas y aguas lluvias. En general, se propone una actualización de las tópicos relacionados con mecánica de suelos, taludes en cortes y terraplenes, diseo de muros de contención y drenaje de aguas lluvias en sectores urbanos. Particularmente, se considera lo siguiente: Se presenta una breve descripción de los métodos usados para determinar el empuje de tierras, utilizando el Método de Coulomb para el diseo de muros de hormigón armado. Se analizan muros de contención de diferentes alturas, verificando su estabilidad al volcamiento y deslizamiento y se disean las secciones de hormigón armado de acuerdo a las exigencias del Código ACI 318. En relación a la (3z(BEstabilidad de Taludes(3y(B, se analiza la bibliografía existente, explicando las características de los ensayos que se deben realizar para obtener los parámetros de diseo y el proceso iterativo para obtener el Factor de Seguridad mínimo requerido, mediante el Método de Fellenius. Ampliación de los conceptos de Módulo Resiliente en el capítulo destinado a Mecánica de Suelos e incorporación de Tabla de Compactación. Se incorporan los conceptos de drenaje mediante la actualización del código a partir de las indicaciones de la Guía de Diseo de Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos MINVU 1996.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900143889
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66453
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPAVIMENTOSes_CL
dc.subjectCONSTRUCCION DE HORMIGONes_CL
dc.subjectMUROSes_CL
dc.subjectTALUDES (MECÁNICA DE SUELOS)es_CL
dc.subjectDRENAJEes_CL
dc.titleREVISIÓN CÓDIGO DE NORMAS DE PAVIMENTACIÓN MINVU 1994, SECCIONES SUELOS, TALUDES Y DRENAJESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900143889UTFSM.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format