EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICA DE LOS INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN 3.4 Y 3.5 DMPP BAJO DIFERENTES FUENTES DE NITRÓGENO Y NIVELES DE MATERIA ORGÁNICA Y COBRE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Entre los meses de Agosto y Octubre de 2013, se llevó a cabo una investigación para evaluar la eficiencia de dos inhibidores de la Nitrificación (3.4 DMPP y su isómero 3.5 DMPP) bajo distintas fuentes nitrogenadas; nitrato de amonio (NO3NH4), urea, Novatec Solub 21 y sulfato de amonio (NH4)2SO4, además de evaluar el efecto de la adición de materia orgánica y cobre extractable sobre la eficiencia de los inhibidor. Esta investigación se realizó en condiciones de invernadero, donde se utilizó un diseño completamente al azar con 22 tratamientos y 3 repeticiones, en macetas de 5 litros con suelo proveniente de la zona de Panquehue. En los tratamientos montados se evaluó: presencia y ausencia de inhibidor 3.4 DMPP a una concentración de 0.8% (con respecto el N-NH4 disponible) sobre nitrato de amonio, presencia y ausencia de 3.4 y 3.5 DMPP (variando sus concentraciones en 0.65%, 0.8%, 1.3% y 1.6%) sobre urea, presencia y ausencia de materia orgánica y cobre en Novatec Solub 21 (con 3.4 DMPP) y en sulfato de amonio. Luego de pasado un periodo de 54 días y haber realizado 6 muestreos, el suelo y los lixiviados obtenidos fueron analizados en el laboratorio, bajo diferentes procesos, para obtener pH, conductividad eléctrica, N-amoniacal extractable y soluble, y N-Nítrico. Con esta información se calculó la eficiencia de retención de N-amoniacal extractable, soluble, y de N-nítrico, tomando la cantidad observada restando lo que ya se encontraba presente (Control) y teniendo en cuenta la dosis aplicada de N inorgánico (100 Kg/Ha). Los datos fueron evaluados utilizando análisis estadísticos; análisis de varianza, prueba de la menor diferencia (LSD), contrastes ortogonales y análisis de correlación con el objetivo de reconocer las diferencias respecto a la presencia o ausencia de los elementos aplicados y no a la aleatoriedad. Como resultado se observó que el mayor aumento de eficiencia (41%) en la retención de N-inorgánico disponible para la planta fue con el inhibidor 3.4 DMPP sobre nitrato de amonio. Mientras que para la urea no existen diferencias en la eficiencia al aplicar inhibidor. Tanto el cobre como la materia orgánica presentaron un impacto negativo sobre la eficiencia de los inhibidores, sin embargo, el cobre, al ser aplicado sin inhibidor aumentó la retención de amonio. Por su parte, la materia orgánica no presentó diferencias significativas respecto al control sin aplicación.

Description

Keywords

NITRIFICACIÓN, COBRE, NITRÓGENO

Citation