Thesis PORTAL DE ADOPCIÓN Y BÚSQUEDA DE ANIMALES
dc.contributor.advisor | SAN MARTÍN NAVARRO, LAIS | |
dc.contributor.author | ESTAY IBACACHE, LUIS FELIPE | |
dc.contributor.author | ROJAS COVARRUBIAS, RAFAEL JUAN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-05T14:17:29Z | |
dc.date.available | 2024-10-05T14:17:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Cada ciudadano ha presenciado la problemática de los animales callejeros, o ha vivido la experiencia de adoptar o dar en adopción una mascota. Dada esta situación, y considerando que actualmente la gran mayoría de personas cuenta con acceso a Internet, nació la idea de crear un portal de adopción y búsqueda de animales. En el presente texto se detallará el análisis, diseño y desarrollo del sistema web llamado “Adopta”, que tiene por objetivo principal permitir la gestión de las adopciones y la búsqueda de animales perdidos y, además ofrecer a los usuarios que realicen interacciones entre ellos por medio de los comentarios en las publicaciones, entre otras funciones. El sistema ha sido desarrollado con múltiples lenguajes, los cuales son: HTML, PHP, JavaScript y CSS, además se han incorporado varios frameworks tales como: Bootstrap y JQuery. Por otro lado, se han usado distintos repositorios de funciones que ayudan a facilitar ciertas tareas en el desarrollo de éste. Además el sistema cuenta con una base de datos MySQL, y ha sido implementado en un servidor Web Apache. En este sistema, los usuarios podrán crear publicaciones que permitan dar un animal en adopción, con un respectivo formulario de preguntas que ayudará a elegir al adoptante ideal y por otra parte, buscar un animal o al dueño de un animal perdido, permitiendo a otros usuarios poder contactarlos para brindar información sobre el animal o el dueño. Todos los aspectos del proyecto se presentan principalmente en tres capítulos: 1. Aspectos relevantes del diseño lógico: en este capítulo se estudia la situación actual, los problemas existentes sin una solución tecnológica, el planteamiento del sistema solución, cuánto desea abarcar y de qué manera, cuál es la meta y los beneficios a obtener. 2. Medio ambiente computacional y descripción de archivos: este apartado expone las especificaciones técnicas necesarias para desarrollar, utilizar y poner en marcha el sistema; se define la estructura de archivos y se describe las entidades del sistema. 3. Descripción de programas: capítulo que describe los programas que conforman el sistema y que cumplirán con las funcionalidades planteadas en el capítulo uno. Además, se presentan diagramas de menús y distribución de los módulos del sistema; ilustraciones de las diferentes pantallas y descripción de sus funciones. Finalmente, se presentan las Conclusiones del trabajo, la Bibliografía y Anexos. En este último se presenta el código fuente del sistema. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.description.program | UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901061966 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29895 | |
dc.subject | FRAMEWORK | es_CL |
dc.subject | DESARROLLO WEB | es_CL |
dc.subject | SISTEMA WEB | es_CL |
dc.title | PORTAL DE ADOPCIÓN Y BÚSQUEDA DE ANIMALES | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901061966UTFSM.pdf
- Size:
- 5.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format