EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA UNA AGENCIA POTENCIADORA DEL DESEMPEÑO LABORAL A NIVEL DE MANDOS MEDIOS CON FOCO EN LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN

dc.contributor.advisorDÍAZ ANTILLANCA, JOHN NORMAN
dc.contributor.authorEWERT URIBE, KLAUS KURT
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherALBORNOZ SANHUEZA, VICTOR
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorEWERT URIBE, KLAUS KURT
dc.date.accessioned2024-10-30T14:38:07Z
dc.date.available2024-10-30T14:38:07Z
dc.date.issued2015-01
dc.description.abstractEl presente documento se elabora en el contexto del desarrollo de un trabajo de memoria para optar al título de ingeniero civil industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María. El desarrollo de la memoria consta de la generación de una propuesta de valor y un plan de negocios para una agencia enfocada en la cultura de innovación en las empresas chilenas. La necesidad surge en base al escaso nivel de innovación que presenta la fuerza laboral en Chile específicamente en industrias donde se requiere un mayor nivel de ideación de soluciones y generación de valor para sus clientes. El contexto en el cual se desarrolla este plan de negocio presenta trabajadores con nuevas exigencias al mercado laboral, un desarrollo a nivel internacional de la cultura de innovación en las organizaciones y un contexto nacional proclive al emprendimiento. Para la realización de la propuesta de valor se utilizan metodologías y herramientas no tradicionales, como los son el design thinking y el lienzo de propuesta de valor, con el fin de poner foco en el cliente y sus necesidades. La propuesta de valor considera tres bloques clave: los procesos, los valores y la conducta del trabajador, haciendo énfasis en las capacidades de este en la creación de valor para los privados. En base a la propuesta de valor generada, se realiza un modelo de negocios que se adapta a esta y se trazan los lineamentos para una estrategia de marketing que permita su correcto desarrollo en el tiempo. El modelo de negocio planteado posee foco en la relación entre el negocio y el cliente, realizando un planteamiento de estrategia de océanos azules para al desarrollo constante de pivotes en el modelo. Finalmente se realiza una evaluación económica del negocio, usando una tasa de descuento del 20% que se ajusta a proyectos considerados “innovadores” y de alto riesgo, la cual da como resultados indicadores positivos para un periodo de evaluación de cuatro años, con una alor actual neto cercano a los once millones de pesos y una tasa interna de retorno por sobre el 40%. El trabajo contempla algunas opciones futuras del modelo, en base a sus capacidades y potencial técnico.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902047311es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59133
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPLANIFICACION EN LOS NEGOCIOSes_CL
dc.subjectDESEMPEÑO HUMANOes_CL
dc.subjectELABORACION DE PROYECTOSes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA UNA AGENCIA POTENCIADORA DEL DESEMPEÑO LABORAL A NIVEL DE MANDOS MEDIOS CON FOCO EN LA CULTURA DE LA INNOVACIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902047311UTFSM.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format