Thesis Diseñar plan de mantenimiento aserradero Guivar Ltda. planta km 3 Coelemu a Trehuaco
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Comercial Guivar Ltda. Es una empresa chilena de la región de ñuble dedicada a la compra de bosques de pino radiata para su elaboración en su línea de producción en maderas dimensionadas en calidades verdes y maderas secas en su planta procesadora de Trehuaco.
La empresa se estructura por 2 líneas de producción una en Trehuaco y otra en Quirihue siendo esta última de menor dimensión en cuanto a personal e infraestructura y equipos, a su vez posee flota de camiones para su abastecimiento en cuanto a rollizos y extracción de los productos elaborados y/o sobras de la materia prima como aserrín, corteza.
Su línea de producción en madera dimensionada verde cuenta con 2 descortezadores de rollizos, 1 carro huincha MIT, 3 huinchas verticales MIT, 2 múltiples, 1 sistema twin, 2 reaserradoras, 1 canteadora teknip, 1 despuntador, 1 astillador todos los equipos de fabricantes chilenos.
La empresa cuenta con certificaciones y normas, CPL consejo de producción limpia, ministerio de salud, mutual de seguridad CCHC, PEC empresa estándar, PEC autogestión.
En el presente proyecto de título se bosquejará un diseño del sistema de mantenimiento preventivo en conjunto a una tabla de costos en una línea de aserrío de bosque forestal de pino radiata, en una primera instancia en el Aserradero de Sociedad Comercial Guivar limitada en la localidad de Trehuaco km 3 camino Coelemu a Trehuaco.
Se trabajara con la detección e identificación de los diferentes equipos que presenta la línea de producción esto con el fin de poder generar una tabla de contenido de criticidad de equipo, para poder enfocar de forma más eficiente el mantenimiento preventivo ya que actualmente dicho aserradero no cuenta con un plan de mantenimiento preventivo, si no que uno correctivo, si bien este tipo de mantenimiento es muy utilizado en componentes de rápida reparación o fácil reemplazo, debido a que se aprovecha la vida útil al máximo de los repuestos, pero en esta línea de producción se utiliza en todos los equipos este tipo de mantenimiento causando una gran cantidad de tiempos muertos y fallos de equipos no deseados generando una confiabilidad a la línea alarmantemente baja.
El objetivo o Lo que se desea generar con el mantenimiento preventivo es generar historiales de fallas, proporcionar TAG (identificador único) a equipos para poder generar un historial de fallas y así poder cuantificar sus fallas y con cuanta periodicidad ocurren estos hechos para así poder anteponer a sus fallas combinando a su vez el mantenimiento preventivo y predictivo. Junto con lo anterior generar tablas de costos asociados al mantenimiento.
Description
Keywords
CRITICIDAD, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, MANTENIMIENTO PREVENTIVO, MANTENIMIENTO PREDICTIVO