EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE MANTENIMIENTO PARA EQUIPO CRÍTICO DE EMPRESA SOLDESP INGENIERÍA INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS
dc.contributor.authorGONZÁLEZ FLORES, JORGE ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T06:06:31Z
dc.date.available2024-11-02T06:06:31Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de título propone desarrollar un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) a equipo con mayor criticidad en el departamento de transporte de empresa Soldesp, Una vez seleccionado el equipo critico fue necesario describir el contexto operacional, además de dar a conocer las características principales del equipo y una descripción de cada uno de sus sistemas, para luego abordar la problemática mediante el análisis de la disponibilidad de la flota de equipos mediante las herramientas de diagrama de Pareto e identificando los sistemas más críticos que se abordan más adelante en el desarrollo del RCM. Luego se sitúa al equipo en el proceso productivo de la maestranza describiendo brevemente las etapas y procesos de trabajo en los que el Minicargador Bobcat S-630 cumple sus funciones. Después de interioriza en el marco teórico del RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad) dando a conocer las bases del RCM y su historia, para empezar con el desarrollo del mantenimiento centrado en la confiabilidad del sistema más crítico en base a los análisis correspondientes realizados. Para la aplicación del RCM se da respuesta a 7 preguntas fundamentales comenzando por la función principal del sistema a analizar hasta las consecuencias de cada modo de falla, todo esto se logra respondiendo de la pregunta número 1 hasta la pregunta número 5 dando como resultado el Análisis de Modo de Falla (FMECA), además se complementa con el Numero de Prioridad de Riesgo (NPR). Luego se responde a las dos últimas preguntas del RCM y confecciona la hoja de decisiones aplicando el diagrama de decisiones para cada uno de los modos de fallas, los cuales a su vez se clasifican en fallas totales y parciales, obteniendo las tareas a realizar para cada modo de falla, fijando los intervalos de ejecución y el responsable de cada tarea. Además se describe y asigna la cantidad de personal necesario, recursos y documentos adjuntos necesarios para cada tarea. Y para fomentar la importancia de la aplicación del RCM se entrega un resumen de los costos asociados a algunas ordenes de trabajo considerando la detención programada al aplicar un mantenimiento centrado en la confiabilidad y una falla inesperada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064318es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71369
dc.subjectEQUIPO CRÍTICOes_CL
dc.subjectSOLDESPes_CL
dc.subjectFMECAes_CL
dc.titlePLAN DE MANTENIMIENTO PARA EQUIPO CRÍTICO DE EMPRESA SOLDESP INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064318UTFSM.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format