EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ALTERNATIVAS DE USO DEL BIOGAS DE UN RELLENO SANITARIO UBICADO EN LA OCTAVA REGIÓN

dc.contributor.advisorTorres Parra, Francisco Artemio
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingenieria Mecánica
dc.contributor.otherSáez Carreño, Alejandro
dc.contributor.otherJara Tirapegui, Wilfredo
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorContreras Rivera, Leonardo Patricio
dc.date.accessioned2024-10-02T12:06:14Z
dc.date.available2024-10-02T12:06:14Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractChile ha basado su política eléctrica dependiendo, principalmente, de hidrocarburos y de la generación hidráulica, lo que sin duda debe reconsiderarse a la hora de generar la estrategia nacional de desarrollo sostenible, pues los combustibles fósiles -petróleo, gas natural y carbón- el país los importa casi en su totalidad. El resto proviene de fuentes renovables como la hidroelectricidad, fuente insegura debido a las variaciones climáticas y algunos usos de desechos forestales y energía eólica. Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía no se consumen ni se agotan en una escala humana. Para generación eléctrica, estas energías en Chile suelen clasificarse en convencionales y no convencionales, según sea el grado de desarrollo de las tecnologías para su aprovechamiento y su grado de participación en el mercado eléctrico. La utilización de biogás de rellenos sanitarios es una alternativa de valorización energética que puede utilizarse para la formulación de proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto, que van desde el flameado para disminuir la emisión de gas efecto invernadero y la utilización de la energía térmica como alternativa de valorización energética para la sustitución de otros energéticos, hasta la generación de vapor de agua y/o energía eléctrica en turbinas de vapor, gas o motores de combustión interna. Esta tesis propone una metodología para la estimación preliminar del potencial energético derivado de la implementación de opciones tecnológicas, a través de la cual se pretende conocer, teóricamente, las características del biogás de un relleno sanitario, determinar su calidad en metano, verificar las reservas disponibles y establecer una función o curva que lo describa con el objeto de estimar su capacidad de producción y vida útil. Posteriormente, considerar las inversiones tecnológicas necesarias para su explotación ya sea como venta de biogás o para la generación de energía eléctrica. Para conocer si un relleno sanitario tiene el potencial suficiente para la generación de energía eléctrica es muy importante conocer la cantidad estimada de gas y la calidad a largo plazo del mismo. Esto último determinará el tamao de lo que se pretende instalar considerando su costo de inversión. Entre las limitaciones de este tipo de proyectos, se encuentra la dificultad de poder estimar en forma exacta la capacidad de generación y calidad del biogás que proviene de los rellenos sanitarios, debido a la heterogeneidad que estos presentan y los múltiples factores que influyen (cantidad, composición, humedad, antigúedad, etc.). Los resultados obtenidos indican que la mejor alternativa es utilizar el biogás para generación eléctrica, lo que se explica principalmente por los incentivos de la nueva ley N<U+00BA> 20.257, que exige de que el 10% de los retiros de energía en un ao calendario, realizados por empresas eléctricas en el sistema, deben provenir de energías renovables no convencionales. Esto representa un impacto muy significativo en la evaluación, ya que los ingresos adicionales que puede recibir por este concepto pueden llegar representar hasta un 30% adicional. A lo anterior, se le debe agregar el beneficio obtenido por la venta de los bonos de carbono. La alternativa de mejoramiento del biogás para inyectarlo a la red no resulta atractiva por el alto volumen de inversión y por otra parte a que se requiere un aumento significativo en el actual precio del gas natural.
dc.description.degreeMAGÍSTER EN ECONOMÍA ENERGÉTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159144
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19196
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectBIOGAS
dc.subjectRELLENO SANITARIO
dc.titleALTERNATIVAS DE USO DEL BIOGAS DE UN RELLENO SANITARIO UBICADO EN LA OCTAVA REGIÓN
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159144UTFSM.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format