Thesis EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LA RED WILL CON PROTOCOLO IEEE 802.11 MODIFICADO DE LARGO ALCANCE
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el presente trabajo, se evaluará el desempeo de la plataforma WiLL (nombre de fantasía utilizado por la empresa ENTEL Chile S.A. para comercializar su servicio de Internet y telefonía inalámbricos para el tramo de la última milla del lazo de abonado). Para ello se utilizan técnicas de simulación, por lo cual se adapta y modifica el simulador de protocolo 802.11 b desarrollado por Hugo Araya [1] en su trabajo de Tesis. ENTEL WiLL opera en la banda de 3,45 GHz utilizando una versión del protocolo 802.11 propietaria. En esta versión no solamente la frecuencia de operación es diferente a la definida por el estándar (2.4 GHz), sino que además también difiere en el esquema de modulación utilizado, operando con el modo FDD (Frequency Duplex División) a tasas de 3, 2 ó 1 Mb/s, con modulación M-GFSK con M tomando valores de 8, 4 Y 2, y otras variaciones menores. Para la evaluación del desempeo de la red WiLL con protocolo IEEE 802.11 Modificado de largo alcance, los parámetros a considerar son los siguientes: el número de terminales cubiertos por una estación base, la distancia entre estación base y terminales, la simetría o asimetría del tráfico generado, la tasa de generación y tamao de los paquetes generados por las fuentes, el umbral de las tramas RTS y CTS, los efectos ocasionados por el tamao de la ventana de contienda (contention window)y el efecto de terminal oculto. Mediante la herramienta de la simulación se estudiará como estos últimos afectan el desempeo de la red WiLL en términos del retardo y throughput. Existe un análisis previo del sistema realizado por el alumno Mario Cáceres en su memoria de titulación, pero sin hacer uso de todo el potencial que ofrece el simulador desarrollado en este trabajo, porque no se realizaron las adaptaciones del protocolo estándar al propietario.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICA, REDES DE AREA LOCAL (REDES DE COMPUTADORES)