Thesis MUSEO GAMER
Loading...
Date
2019-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
Durante las últimas décadas, con la inclusión de aparatos electrónicos, el mundo de juegos
ha ido ganando terreno hasta llegar a ser un fenómeno global, llegando a clasificar a sus integrantes
con el neologismo Gamer debido a la gran cantidad de personas que lo componen y son parte de
este ambiente. Tanto ha sido su expansión y popularidad que sus eventos en pocos años han
logrado superar en audiencia a ligas y campeonatos deportivos con trayectorias más extensas.
El recorrido del Museo Gamer está dividido en dos partes, una compuesta de juegos
analógicos, conocidos como juegos de mesa y la segunda por juegos electrónicos correspondientes
a los videojuegos. A partir del acceso, los pisos superiores muestran los cambios por los que han
pasado los juegos de mesa a lo largo de la historia, iniciando con los juegos modernos y
retrocediendo en el tiempo a medida se avanza hacia pisos superiores, hasta llegar al origen de los
juegos. En esta sección los recintos intentan ser lo más abiertos posibles para maximizar la entrada
de luz natural para iluminar las zonas de juegos. Por otra parte, el subterráneo representa los
videojuegos haciendo nuevamente un avance inverso desde lo actual hasta llegar a sus versiones
más arcaicas. En este caso se los recintos son más cerrados, alejándose de la luz natural, para evitar
reflejos indeseados en los monitores. En un punto central del museo se encuentra un espacio
atemporal, que representa el futuro de los juegos, en donde se pueden encontrar exposiciones de
los eventos y avances dentro del mundo gamer.
El recorrido del Museo Gamer está dividido en 2 partes, una consistente en juegos analógicos,
conocidos como juegos de mesa y la segunda por juegos electrónicos correspondientes a los
videojuegos. Desde el acceso los pisos superiores muestran los cambios que los juegos de mesa
han sufrido a lo largo de la historia, comenzando con los juegos modernos y retrocediendo en el
tiempo al avanzar hacia pisos superiores, hasta llegar al origen de los juegos. En esta sección, los
espacios intentan ser lo más abiertos posible para maximizar la entrada de luz natural al iluminar
las áreas de juego. Por otro lado, el subterráneo también es representado con un avance invertido
desde los videojuegos actuales y hasta sus versiones más arcaicas. En este caso, los recintos son
más cerrados, lejos de la luz natural, para evitar reflejos indeseados en los monitores. En el punto
central del museo hay un espacio atemporal, que representa el futuro de los videojuegos, en donde
se pueden encontrar exhibiciones de los eventos y avances dentro del mundo gamer.
Description
Keywords
MUSEO GAMER, JUEGOS