EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de una nueva metodología para la estimación de pérdidas técnicas en alimentadores de media tensión pertenecientes a Enel Distribución

dc.contributor.advisorRozas Valderrama, Rodrigo Andrés (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorMontaña Chaparro, Johny Hernán (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorLabra Canales, Jorge Ricardo
dc.date.accessioned2024-10-31T20:50:08Z
dc.date.available2024-10-31T20:50:08Z
dc.date.issued2023-10-18
dc.description.abstractLa necesidad de compatibilizar el crecimiento económico del país con la sustentabilidad medioambiental suscitó la elaboración de la política energética denominada “Energía 2050 ”, normativa que busca retomar la vocación histórica de nuestro país en materias de generación renovable. Asimismo, como pilar fundamental a esta política verde, figura la eficiencia en materia energética, dicho en otras palabras, el uso optimizado de la energía. El transporte de electricidad desde las subestaciones primarias de distribución hasta los consumidores finales, conllevan, inherentemente, la generación de pérdidas de energía debido al calentamiento del medio conductor por donde se propaga la corriente eléctrica, fenómeno físico denominado Efecto Joule. La obtención de un valor cuantificable de pérdidas de energía nos indica cuan eficiente es la empresa distribuidora, tanto desde el punto de vista energético como financiero. Desde hace décadas la estimación de dichas pérdidas, a nivel de distribución, se han realizado mediante metodologías que consideran escenarios de operación simples, habitualmente a demanda máxima, debido a la falta de información de la red y herramientas computacionales de cálculo. Al día de hoy, se han desarrollado nuevas metodologías que proporcionan resultados más verídicos. La empresa Enel Distribución S.A cuenta con una herramienta de estimación de pérdidas para media tensión que sólo considera la condición de demanda máxima, cuyos resultados pueden acarrear grandes desviaciones respecto a los valores exactos. La motivación de esta memoria es, a partir de una revisión bibliográfica, proponer e implementar una nueva metodología de estimación de pérdidas técnicas, utilizando la información disponible. La metodología seleccionada, basada en la técnica de agrupamiento jerárquico con enlace simple, con una similitud mínima intracluster del 90 %, logró estimar un porcentaje de pérdidas técnicas del 2.49% en comparación con los 1.91% estimados por la actual herramienta de estimación de Enel Distribución, para un caso de prueba compuesto por 22 alimentadores de media tensión conectados a la SE San Cristobal 12kV. Sin embargo, se experimento un aumento en los tiempos de ejecución alcanzando un tiempo de 6.786 segundos. Por otro lado, mediante un análisis de sensibilización del comportamiento de la variables tiempo de ejecución[s] y error de pérdidas [ %] al variar el parámetro similitud intracluster [ %], se concluye que la elección de una similitud dentro del rango 92-84% proporciona un error de estimación de pérdidas razonable cercano 0.2 %, con tiempos de ejecución 84.4% menores con respecto al caso con 100% de similitud.
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTA
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. INGENIERÍA ELÉCTRICA
dc.identifier.barcode3560900283996
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67533
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMetodología
dc.subjectPérdidas técnicas
dc.subjectMedia Tensión
dc.subjectEnel
dc.titleImplementación de una nueva metodología para la estimación de pérdidas técnicas en alimentadores de media tensión pertenecientes a Enel Distribución
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283996UTFSM.pdf
Size:
11.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format