EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DEL INICIO DE UNA FRACTURA HIDRÁULICA.

dc.contributor.advisorÁLVAREZ DAZIANO, FELIPE
dc.contributor.authorFLORES BENNER, SEBASTIÁN ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Matemáticas
dc.contributor.otherHERNÁNDEZ, ERWIN
dc.contributor.otherLABBÉ ZEPEDA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorFLORES BENNER, SEBASTIÁN ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-16T13:48:07Z
dc.date.available2024-10-16T13:48:07Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa iniciación de la fractura es una etapa importante en la generación de fracturas de carácter hidráulico. La aplicación de este método al preacondicionamiento en minería subterránea hace surgir numerosas interrogantes, que guardan relación con el origen y características de las fracturas y la inuencia del dispositivo. Existen modelos que permiten la obtención de expresiones analáticas de los esfuerzos en las paredes de la perforación, lo que hace posible la evaluación de los criterios de ruptura y la obtención de las principales incógnitas para la etapa de inicio de la fractura. El modelamiento para resolución analática necesita realizar grandes simplificaciones al dispositivo de fracturamiento hidráulico, por lo que un modelo numérico, implementando correctamente el dispositivo, es utilizado para complementar los resultados obtenidos mediante los modelos analáticos. Utilizando estas herramientas, es posible contestar una serie de interrogantes, como el efecto de utilizar distintos criterios de ruptura, cambiar la dirección de la perforación para disminuir el valor de presión de ruptura y realizar un estudio de sensibilidad. Todos los estudios realizados guardan relación con interrogantes surgidas a partir de la utilización del fracturamiento hidráulico en minería. Los estudios permiten concluir la utilidad de los modelos desarrollados, el valor de planificar adecuadamente las perforaciones y la necesidad de mejorar la toma de datos para poder realizar una mejor correlación entre la teoría y la práctica. Una implementación computacional de los modelos analíticos ha sido realizada, la cual es anexada y comentada en los apéndices.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MATEMÁTICOes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900141638
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52163
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectFRACTURAMIENTO HIDRAULICOes_CL
dc.subjectDISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADORes_CL
dc.titleMODELAMIENTO Y SIMULACIÓN DEL INICIO DE UNA FRACTURA HIDRÁULICA.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900141638UTFSM.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format