Thesis OPTIMIZACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE UNA CORREA OVERLAND DE LARGA DISTANCIA EN EMPRESA MINERA DE COBRE
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
Antofagasta Minerals S.A. is one of the greater mining companies of the world, subsidiary of Antofagasta Plc and, at the moment, owner of 4 productive Copper divisions, located in northern Chile, among them Miner Hope, in construction stage; in order to achieve this, the firm counts with the support of a contractor company called Aker Solutions, which is in charge of the design and evaluation of equipment, among other duties. The project contemplates two areas of work: The Plant area, referres to the sector in where the design of the transporting belt Overland is centered, which is in charge of transporting the mineral from the crushing area to stockpile and where also takes place the processing and concentration of the mineral that will be sent to the port area, located in the neighborhoods of Michilla. The Port area referres to the sector where water will be captured and pumped from the sea to the plant and where the concentrated of the plant will be received, via concentraduct. The design of the conveyor system contemplates calculations through CEMA and FAÇO systems, and through a software called BELTSTAT, which are tools to accomplish calculations about the belt and main components, like idlers, spacing of idlers, life utility of idlers, engine power, analysis of different possibilities regarding to operation depending on the number of engines, in case of failure.
Antofagasta Minerals S.A es una de las empresas mineras más grandes de Chile, actualmente es dueña de cuatro divisiones productivas de Cobre, ubicadas en el norte de Chile, entre ellas Minera Esperanza, la cuál se encuentra en etapa de construcción; para ello cuenta con el apoyo de una empresa de proyectos de ingeniería que se encargará del Diseño y de la evaluación de equipos, entre otras cosas. El proyecto contempla básicamente dos áreas de trabajo: El área Planta, correspondiente al sector en donde se centra el diseño de la cinta transportadora Overland, encargada de transportar el mineral desde el chancado hasta el stockpile y donde además se efectúa el procesamiento y concentración del mineral que se enviará al área puerto, ubicado en las cercanías de Michilla. El área Puerto, que es el sector desde el cual se captará e impulsará agua de mar a la planta y donde se recibirá el concentrado de la planta vía concentraducto. El diseño del sistema de transporte contempla el cálculo mediante CEMA, FAÇO y un Software, llamado BELTSTAT, que serán las herramientas fundamentales para efectuar el cálculo de la cinta, los polines, espaciamiento de polines, vida útil de los polines, potencia de los motores, análisis de distintas alternativas de funcionamiento, según el número de motores, en caso de falla.
Antofagasta Minerals S.A es una de las empresas mineras más grandes de Chile, actualmente es dueña de cuatro divisiones productivas de Cobre, ubicadas en el norte de Chile, entre ellas Minera Esperanza, la cuál se encuentra en etapa de construcción; para ello cuenta con el apoyo de una empresa de proyectos de ingeniería que se encargará del Diseño y de la evaluación de equipos, entre otras cosas. El proyecto contempla básicamente dos áreas de trabajo: El área Planta, correspondiente al sector en donde se centra el diseño de la cinta transportadora Overland, encargada de transportar el mineral desde el chancado hasta el stockpile y donde además se efectúa el procesamiento y concentración del mineral que se enviará al área puerto, ubicado en las cercanías de Michilla. El área Puerto, que es el sector desde el cual se captará e impulsará agua de mar a la planta y donde se recibirá el concentrado de la planta vía concentraducto. El diseño del sistema de transporte contempla el cálculo mediante CEMA, FAÇO y un Software, llamado BELTSTAT, que serán las herramientas fundamentales para efectuar el cálculo de la cinta, los polines, espaciamiento de polines, vida útil de los polines, potencia de los motores, análisis de distintas alternativas de funcionamiento, según el número de motores, en caso de falla.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ANTOFAGASTA, BELTSTAT, CEMA, CORREA OVERLAND, FACO, MINERIA, OPTIMIZACION