Thesis
Simulación y comparación de perfiles alares para el uso en aerogeneradores de eje horizontal en Chile

dc.contributor.correferenteThiers Moggia, Nicolas
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.guiaCassineli Palharini, Rodrigo
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorBarbato Carrión, Álvaro Gabriele
dc.date.accessioned2024-10-07T13:09:10Z
dc.date.available2024-10-07T13:09:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis comparativo sobre el comportamiento aerodinámico de perfiles alares utilizados en aerogeneradores de eje horizontal sometidos a condiciones de viento encontradas en Chile. El principal objetivo de esta investigación es poder determinar que perfiles alares podrían mejorar el rendimiento de un aerogenerador instalado en el territorio nacional. Para realizar este trabajo se utiliza el método numérico de volúmenes finitos mediante el software de código abierto OpenFOAM 7, donde se simulan los perfiles alares FFA-W3-211, DU 93-W-210, NREL S809 y NACA0012. Las condiciones de viento utilizadas para las distintas simulaciones corresponden a las obtenidas a partir del explorador eólico para los parques eólicos Taltal y Talinay II, siendo estos puntos de referencia del territorio nacional. A partir de esta investigación, los perfiles con mejor comportamiento aerodinámico bajo las condiciones del Parque Eólico Taltal son el perfil NACA0012 Optimizado debido a su alto ratio 𝐶𝑙/𝐶𝑑 = 24,53 para un ángulo de ataque de 5,5° y el perfil DU 93-W-210 debido a su mayor control respecto a decaimiento en el ratio 𝐶𝑙/𝐶𝑑 en un mayor rango de ángulos de ataque, mientras que para las condiciones del Parque Eólico Talinay II es el perfil DU 93-W-210 el perfil con mejor comportamiento aerodinámico debido a su máximo ratio 𝐶𝑙𝐶𝑑⁄ = 14,00 para un ángulo de ataque de 5,5°. Finalmente, se demuestra que el perfil utilizado actualmente en los aerogeneradores instalados en estas regiones de Chile, el perfil FFA-W3-211, no es el óptimo para estas condiciones de viento. En esta investigación, queda demostrado que los perfiles DU 93-W-210 y NACA0012 Optimizado son los perfiles que podrían mejorar el rendimiento de aerogeneradores según las condiciones de viento de Chile.
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO
dc.description.programIngeniería Civil Mecánica
dc.format.extent130 páginas
dc.identifier.barcode3560902039314
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30271
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.71700/dspace-memorias/2418
dc.subjectPerfiles alares
dc.subjectAerogeneradores
dc.subjectEnergía eólica
dc.subjectAbastecimiento energético
dc.titleSimulación y comparación de perfiles alares para el uso en aerogeneradores de eje horizontal en Chile
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560902039314UTFSM.pdf
Size:
4.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format