Thesis Estrategias operacionales para la optimización de la confiabilidad post-check de mantenimiento y disminución de fallas en aeronaves: caso de estudio Latam Airlines.
dc.contributor.correferente | Otro | |
dc.contributor.correferente | Gatica Silva, Macarena | |
dc.contributor.department | Departamento de Ingeniería Comercial | |
dc.contributor.guia | Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Morales Pérez, Milagros Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T12:33:52Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T12:33:52Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | El presente estudio propone el diseño de estrategias operacionales para optimizar la confiabilidad post check de mantenimiento y reducir las fallas en aeronaves del grupo LATAM Airlines, específicamente en su Centro de Mantenimiento Aeronáutico (CMA) N° 279, ubicado en Santiago de Chile. La confiabilidad post-check es un aspecto crítico en la operación de aeronaves, ya que una baja confiabilidad puede provocar incidentes de "Aircraft on Ground" (AOG), afectando negativamente la disponibilidad de la flota, la seguridad, los costos operativos y por ende afectar el servicio brindado finalmente por Latam Airlines. El estudio se enfoca en la implementación de cuatro estrategias clave: la tecnología de extracción de datos, el método Kaizen, el centro de rendimiento de operaciones del cliente, y el modelo de capacitación y certificación de gerencia de procesos. Estas estrategias fueron seleccionadas por su capacidad de abordar las necesidades específicas del CMA y mejorar los procesos de mantenimiento, con el objetivo de reducir fallas recurrentes y optimizar el rendimiento de la flota. La investigación incluye un análisis comparativo con el CMA de São Carlos en Brasil, que ya ha implementado un sistema similar desde 2009. Los resultados esperados incluyen la reducción en la tasa de fallas post-check, la mejora en la gestión de las operaciones y una mayor satisfacción del cliente, así como la alineación con los estándares internacionales de seguridad y calidad. Con la implementación de estas estrategias, el CMA 279 podrá optimizar su confiabilidad post-check, mejorar su competitividad en el sector y contribuir a la sostenibilidad y crecimiento del grupo LATAM. | es |
dc.description.program | MBA-Magister en Gestión Empresarial | |
dc.format.extent | 61 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900283237 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76404 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Mantenimiento aeronáutico | |
dc.subject | Confiabilidad operacional | |
dc.subject | Planificación de mantenimiento | |
dc.title | Estrategias operacionales para la optimización de la confiabilidad post-check de mantenimiento y disminución de fallas en aeronaves: caso de estudio Latam Airlines. | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900283237.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format