Thesis BIO - CONSTRUCCIÓN EN VIVIENDAS SOCIALES RURALES CON ESTRUCTURA PREFABRICADA
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La Construcción de hoy se enmarca por un desarrollo Sustentable, el mundo entero está innovando con nuevas tecnologías y sistemas para reducir el consumo de Energías fósiles, en la línea de producción de los distintos productos y materiales que hoy en día utilizamos. Una de las industrias más grandes del planeta es la Construcción, la cual es responsable de un 30% de las emisiones contaminantes y por ende hoy hay un gran interés por desarrollar tecnologías que disminuyan la huella de carbono y sea amigable con el medio ambiente. En la actualidad las Viviendas Sociales Rurales VSR es un tema bastante sensible, debido a la gran cantidad de viviendas sociales entregadas por el sector público como subsidio a las clases más vulnerables de nuestro país, por otro lado dado que la migración campo-ciudad se ve disminuida, esto se ve reflejado en el último censo 2012, donde la población rural alcanza un total del 15% de chile, concentrándose principalmente en la zona central de nuestro país. Con este nuevo fenómeno de buscar un lugar más amigable para vivir con la familia, las personas con mejores situaciones económicas están migrando a vivir a zonas rurales, alejándose de los centros industriales, focos de contaminación de todo tipo y mayor contacto con la naturaleza. Este es un proceso actual que el mundo se enfrenta, a la crisis medio ambiental, donde nos da la oportunidad de mejorar nuestros diseos actuales y replantear los recursos que estamos utilizando hoy en día. Nuestra economía depende mayoritariamente de Energía No Renovables ENR sumado al gran crecimiento de población mundial cada vez son más valorizados y se ve reflejado en nuestro consumo y gastos económicos. Lo que produjo un estudio y trabajo en las Energías Renovables No Convencionales ERNC, las cuales son uno de los temas más importantes en el siglo XXI. La gran preocupación de hoy en día por el medio ambiente, nos abre grandes horizontes de investigación y estudio, disear con conceptos de Construcción Sustentable, Bioconstrucción, Bioclimatismo, ERNC como le energía solar pasiva es de gran importancia comenzar a desarrollar temas de análisis de los materiales, revisión de antiguas normas y los vacíos legales que hay dentro de la construcción con tierra en Chile y la poca información certificada en vías de serlo. El siguiente proyecto de título abre las puertas a muchos estudios en el campo de la Bioconstrucción, aunque es muy antiguo este arte, necesita ser investigado sobre todos los sistemas tradicionales y modernos de muros de barro. Incluyendo sistemas antisísmicos, preparación de mezclas, componentes estructurales, análisis térmicos, ignífugos y acústicos entre otros. Exponiendo ventajas y desventajas de dichos diseos para disminuir la huella de carbono en su cadena de producción y ser un aporte en la disminución de los gases de efecto invernadero por la construcción actual. Investigaremos la Bioconstrucción internacional y nacional, sus normas vigentes y certificaciones actuales. Describiremos los distintos sistemas constructivos mezclando la construcción tradicional mejorada con los avances actuales en la construcción de la Vivienda Social Rural (VSR). Se propone un diseo ?BIO-CASA?, con los conceptos de Bioconstrucción y Bioclimatismo, entregando como una vivienda amigable con el medio ambiente y sostenible, de muy bajo impacto ambiental en su construcción y uso posterior. Generando conocimientos de autoconstrucción, uso de recursos locales, retroalimentación y cuidado del medio ambiente. Sin aumentar sus costos.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.