EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS CRÍTICOS DE UN PROCESO PRODUCTIVO EN PLANTA DE TE SOLUBLE TRESMONTES CASABLANCA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El trabajo consistirá primeramente, en la generación de un listado de equipos para el proceso productivo en evaluación (Planta de Elaboración de Té Soluble, Tresmontes S.A), posteriormente con esta primera información, se determinará cuales son los equipos críticos para el buen funcionamiento de la planta, y por último se incluirán en el programa de mantenimiento, a aquellos equipos que son vitales para el ASEGURAMIENTO DE LA INOCUIDAD DEL PRODUCTO. Esos equipos serán llamados EQUIPOS CRÍTICOS. El trabajo se enfocará en el último proceso de la planta de té soluble, debido a que en esta etapa, además de necesitar un programa de mantenimiento, al igual que las demás etapas, es fundamental generar un programa más avanzado de mantenimiento, debido a que en esta última etapa del proceso, se necesita asegurar la inocuidad alimentaria del producto. Esta última etapa, requiere de instrucciones y protocolos específicos, con el objetivo de asegurar que el producto carezca de patógenos o elementos extraños, conservando la calidad del mismo. Una vez establecidos los EQUIPOS CRÍTICOS, se comenzará con el análisis de cada uno de ellos, de tal manera de tener la información necesaria para buscar una solución a las necesidades de cada equipo en particular. Obtenida esta información, se procederá a generar los planes de mantenimiento necesarios para cada equipo en particular. La información será recopilada a través de manuales técnicos, experiencias empíricas obtenidas por el departamento de mantenimiento en cada equipo y el conocimiento de los operadores, ya que ellos son los que han pasado mayor cantidad de tiempo con ellos. Luego, se determinará la frecuencia necesaria para realizar los diferentes tipos de mantenimiento en aquellos equipos, con el objetivo de lograr un funcionamiento continúo y eficiente de cada uno de ellos, de tal manera de no afectar a proceso productivo, y lo más importante, puedan cumplir con las exigencias productivas requeridas, con el objetivo de dar cumplimiento a las respectivas certificaciones. Si bien es cierto, estos equipos cumplen con un programa de mantenimiento primario, ahora serán analizados más profundamente. La herramienta que se usará para la confección del plan de mantenimiento, será un programa conocido como MPSoft, el cual nos ayudará a generar los programas necesarios para estos primeros equipos. Una vez ingresados los procedimientos y el periodo que necesita cada equipo, este se encargará de emitir mes a mes, los programas necesarios para el mantenimiento en cada caso, luego de eso, este programa pedirá al encargado, la realización de estos planes antes de finalizar el periodo, que para estos casos es de un mes. Junto con eso, este programa permitirá, además, generar informes en los cuales se detallará los eventuales problemas que pudiesen surgir en el mantenimiento, o en algunos trabajos adicionales que pudieran ser incluidos en futuros mantenimientos. En resumen, primero se seleccionará un grupo limitado de equipos basándose en el programa de detección de peligros HACCP, posteriormente, con el objetivo de ser más eficientes y conseguir de buena manera el objetivo, se definirán cuales son los equipos más importantes para asegurar el proceso, a continuación se buscará la información necesaria para generar un buen plan de mantenimiento y posteriormente se diseñará un plan para cada uno de ellos. Este plan deberá incluir lo necesario para satisfacer las demandas generadas en el área de producción.La idea posterior es ir incorporando paulatinamente más equipos, en base al mismo programa, (MP 9), debido a que este es el programa que se está implementando actualmente en la empresa.Paralelamente se realizarán capacitaciones al personal involucrado en este nuevo trabajo, se incorporarán en el programa de mantenimiento preferentemente a los técnicos que ya mantienen estos equipos, la diferencia es que ahora deberán verlo desde un punto de vista diferente, enfocado a un mantenimiento preventivo más que un mantenimiento correctivo.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EQUIPO CRITICO, MANTENIMIENTO, PROCESO PRODUCTIVO

Citation