Thesis
Ciencias aplicadas: pinza robótica.

dc.contributor.departmentDepartamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA)
dc.contributor.guiaLobos Flores, Leonardo Ignacio
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorPino Martínez, Patricio Marcelo
dc.creatorOlivares Contreras, Alex Enrique Javier
dc.date.accessioned2025-11-14T13:35:07Z
dc.date.available2025-11-14T13:35:07Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el mundo de la enseñanza, siempre es necesaria la correcta explicación de las materias que se enseñan en las diferentes asignaturas que se enseñan a los alumnos, de los cuales se espera que sean grandes profesionales en el futuro. Para mejorar el método de enseñanza, se ha decidido crear un material de apoyo para las asignaturas de la carrera Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico, de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el cual se pueda mostrar la teoría que se aprende en clases, aplicada de forma práctica en un elemento funcional. La pinza robótica, es una pinza con brazo, completamente articulada que, gracias a los principios de la mecánica y las aplicaciones de la hidráulica, electricidad y robótica realiza movimientos con gran precisión y exactitud, demostrando y aplicando los principios teóricos aprendidos en clase. Esta pinza robótica funciona a través de palancas distribuidas a lo largo de un panel de control, las cuales al accionarlas mueven los actuadores hidráulicos instalados en cada una de estas de manera lineal y con la misma velocidad de activación, con lo cual se mueven a su vez (mediante mangueras), los actuadores incorporados en la pinza y el brazo de esta, para tomar y trasladar diversos elementos que se encuentren en su rango de acción. Además de las palancas hidráulicas, el panel de control cuenta con 2 interruptores que cambian el sentido de giro de los motores (motor de dirección y motor de arrastre), los cuales a su vez dan paso a la corriente eléctrica que genera el movimiento en estos. También cuenta con 2 potenciómetros que regulan la tensión y fuerza eléctrica para cada motor, y 1 cable USB, el cual se conecta a la cámara instalada en la pinza, la cual muestra en tiempo real, el trabajo realizado por la pinza y/o el elemento que se encuentre frente a ella.es
dc.description.programTécnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
dc.format.extent237 páginas
dc.identifier.barcode3560900283342
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77220
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMejora continua
dc.subjectEnseñanza práctica
dc.subjectSimulación aeronáutica
dc.subjectSistemas hidráulicos aeronáuticos
dc.subjectSeguridad aeronáutica
dc.subjectAprendizaje interactivo
dc.subjectFormación de estudiantes
dc.titleCiencias aplicadas: pinza robótica.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283342.pdf
Size:
14.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format