EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA DE ECOTURISMO EN LA COMUNA DE OLMUÉ

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Tomando como premisa esa definición es que nace la idea de la creación de un proyecto, en el cual se pretende evaluar los beneficios económicos que conlleva la creación de un complejo de ecoturismo, basado en las nuevas tendencias que el mercado del turismo ha ido desarrollando. A continuación se describe el desarrollo del texto. Capítulo 1, a continuación de describirá en este capítulo se entregan los antecedentes del proyecto, se definen los objetivos y se describe la empresa. Se dimensionará además el tamaño y los impactos que implica el desarrollo de la actividad. Finalmente se establecerán los indicadores y criterios de evaluación. Capítulo 2, en este capítulo se define el producto, establece el mercado objetivo, dimensiona la demanda y evalúa el comportamiento del mercado. En conjunto con ello se establece el precio y el sistema de comercialización. Capítulo 3, en este capítulo se aborda la definición y costeo de los aspectos técnicos necesarios para la operación del proyecto, como son los procesos críticos, personal operacional, cuantificación de insumos y equipos, puesta en marcha, instalaciones y dimensionamiento de la inversión inicial. Capítulo 4, en esta parte de la investigación se establecerá una definición de la estructura de la organización, se describirá al personal administrativo que permita un buen desarrollo de sus funciones respectivas. Se hará mención de los aspectos legales en cuanto a las obligaciones con el personal como aquellos relacionados directamente con la formación de la empresa. Capítulo 5, en esta parte se analizara la prefactibilidad financiera y económica, tomando en cuenta los distintos datos proporcionados en etapas anteriores del proyecto, llegando finalmente a una conclusión en cuanto a la viabilidad del proyecto. A modo de conclusión se determinó que este proyecto no es recomendable de realizar debido a su baja rentabilidad. De llevarlo a cabo se recomienda utilizar el financiamiento ofrecido por el Banco Estado, con el 75% de financiamiento externo, el cual entregaría un VAN de 439,13 UF para un horizonte de 5 años y una tasa de descuento de 20%. Además de esto el proyecto tiene una mediana sensibilidad, en cuanto a la disminución de ingresos esta no puede ser mayor a un 5,14%, mientras que el aumento de los costos no puede ser mayor a un 12,91% resultando un VAN igual a 0 en ambos casos.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ECOTURISMO, OLMUE, TURISMO AVENTURA

Citation