EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MICROPLANIFICACIÓN DE OBRAS

dc.contributor.advisorCARMONA MALATESTA, SERGIO
dc.contributor.authorESCUDERO LEPE, CARLOS ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T09:14:48Z
dc.date.available2024-11-01T09:14:48Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente documento aborda el concepto de microplanificación como herramienta para el control de la planificación general y entrega las bases de su génesis y los conceptos que dan forma a esta importante herramienta de gestión. Sus objetivos son los siguientes: a)Sealar los fundamentos teóricos y técnicos en los que se basa la nueva forma de planificación, y en particular la planificación de corto plazo y su relación con la actual visión sistémica de las organizaciones. b)Dar a conocer las pautas y condiciones necesarias para implementar la planificación de corto plazo o microplanificación en los proyectos de construcción. c)Dar a conocer la metodología práctica de la microplanificación y proporcionar los elementos necesarios para evaluar la información que entrega como ayuda a la gestión del proyecto. El Capítulo 2, desarrolla la evolución de las organizaciones desde el modelo mecanicista al modelo de sistemas, los conceptos que en él se abordan aportan al entendimiento de la manera en que se desarrolla y controla el proceso de planificación de un proyecto en las nuevas organizaciones. En el Capítulo 3, se comenta los principales métodos de planificación y su importancia dentro de la gestión de proyectos. El Capítulo 4, muestra un paralelo entre la planificación tradicional o mecanicista y la planificación bajo el enfoque de las nuevas organizaciones entendidas como sistemas, desarrolla los conceptos que determinan el origen de esta nueva forma de planificar. El Capítulo 5, explica con mayor detalle las características del proceso de microplanificación, como una herramienta de gestión que resulta de la necesidad de mejora del proceso de planificación. Finalmente, en el Capítulo 6 se explica en forma práctica la metodología del proceso de microplanificación, quiénes participan, sus responsabilidades y la forma en que se controla.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000104031
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69184
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.titleMICROPLANIFICACIÓN DE OBRASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000104031UTFSM.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format