EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE PLANES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA SISTEMA DE BOMBEO DE AGUAS DEL PLAN DE NORMALIZACIÓN DE AGUAS DE EMPRESA MINERA

dc.contributor.advisorNÚÑEZ SEGOVIA, JAIME HUMBERTO
dc.contributor.authorVILLALONCO GONZÁLEZ, ALDRÍN GASTÓN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVILLALONCO GONZÁLEZ, ALDRÍN GASTÓN
dc.date.accessioned2024-10-29T19:24:33Z
dc.date.available2024-10-29T19:24:33Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo de Título, se realizó un estudio dedicado al sistema de bombeo Normalización de Aguas Etapa 1 o NAE1; perteneciente a la Superintendencia de Recursos Hídricos de CODELCO Andina-Chile. El proyecto comprende tres estaciones de bombeo, de las cuales dos están en operación y una en construcción. De manera general, el estudio consiste en el desarrollo de un plan de operaciones y de la gestión de mantenimiento para el eficiente, eficaz y correcto funcionamiento de las dos estaciones de bombeo que estan en operación. En una primera etapa de este estudio, se realiza la descripción general del proyecto, de sus estaciones y componentes. En una segunda etapa, se realiza un análisis de las redes de abastecimiento de aguas, su utilización y la cantidad demandada por la planta para sus procesos, donde se determina que el aporte que genera NAE1 a la red de aguas, es de un 17% del total de la red y se determina su utilización continua durante todo el ao. En una tercera etapa, se disea un plan de operaciones para el sistema de bombeo NAE1. Para esto se determinan los puntos óptimos de funcionamiento de las bombas y los consumos energeticos del sistema. El plan de operaciones diseado, produce un ahorro promedio mensual de US$ 27.800 en base al consumo energetico, sin plan de operaciones. En una cuarta etapa, se proponen las bases de la gestión de los planes y contratos, relacionados con la mantencion del sistema. La finalidad es guiar al encargado de CODELCO a realizar una correcta gestión de mantenimiento. En una quinta etapa y final, se propone un control de funcionamiento del sistema NAE1, cuya finalidad es retroalimentar y evaluar, el funcionamiento del sistema y los planes de mantención generados por las empresas contratistas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900216485
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52864
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectAGUAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleDISEÑO DE PLANES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA SISTEMA DE BOMBEO DE AGUAS DEL PLAN DE NORMALIZACIÓN DE AGUAS DE EMPRESA MINERAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900216485UTFSM.pdf
Size:
7.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format