Thesis PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL ÍNDICE DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO (INSETRA)
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente documento corresponde a la Memoria de Título para optar al Título de Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María. Los objetivos principales de este trabajo son: -Realizar una descripción completa de la estructura del Índice de Seguridad de Tránsito (INSETRA) y obtener un diagnóstico de las principales aplicaciones realizadas en Chile. -Elaborar y proponer nuevos ponderadores que le permitan a la autoridad responsable de administrar la herramienta INSETRA representar de una forma más real el desempeo (performance) de la Seguridad de Tránsito de cada ciudad o zona analizada mediante los respectivos índices. -Proponer medidas correctivas generales para que el INSETRA sea una herramienta comparable mediante la cual la autoridad responsable pueda tomar decisiones relativas a dónde y cuándo invertir en políticas públicas referentes a la Seguridad de Tránsito. Además, desarrollar una metodología amplificada para poder evaluar de una manera más técnica, pero a la vez más sencilla, la componente Vías inherente al INSETRA. En relación al alcance de la memoria, se puede sealar que el diagnóstico se realizó en base a los 3 estudios completos que ha realizado la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) mediante el INSETRA en Chile. Además es importante sealar que este tipo de indicador es aplicable sólo a zonas urbanas, es por ello que toda modificación e incorporación de nuevos aspectos están enfocadas únicamente a dar soluciones a dichas zonas. Las modificaciones e incorporaciones propuestas en este trabajo corresponden a una nueva estructura de ponderadores, modificaciones generales a la estructura del índice y una metodología amplificada para evaluar la componente Vías del INSETRA. La metodología aplicada se basó en un completo análisis bibliográfico, para luego realizar un diagnóstico de las aplicaciones realizadas en Chile mediante el INSETRA. Posteriormente se desarrolló una propuesta nueva de ponderadores que abarca de manera completa las variables que contempla el índice. Dicha incorporación se basó fundamentalmente en conceptos estadísticos, de costo social y en la incorporación de nuevas variables al INSETRA. Adicionalmente se desarrollaron medidas correctivas generales a gran parte de la estructura del índice. Paralelamente se elaboró una metodología amplificada para evaluar la componente Vías, incorporando aspectos técnicos a la hora de evaluar. En relación al cumplimiento de los objetivos, se puede concluir que se desarrolló un diagnóstico crítico de la situación actual del INSETRA, proponiendo una nueva estructura de ponderadores y elaborando medidas técnicas generales y específicas. Con ello, se logra el objetivo principal propuesto, consistente en la obtención de un índice que permita dotar a la herramienta con atributos de comparabilidad.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
TRANSITO