EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN SPA EN EL SECTOR SALTO DEL LAJA

dc.contributor.advisorIRRIBARRA TORRES, REINALDO
dc.contributor.authorLOAIZA HERNÁNDEZ, JENNY FABIOLA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorLOAIZA HERNÁNDEZ, JENNY FABIOLA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:39:18Z
dc.date.available2024-10-29T19:39:18Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractHoy en día el ajetreo que está expuesto los chilenos está causando problemas en su salud y bienestar. Infartos, estrés, jaquecas, problemas para dormir, entre otras, son males característicos de una sociedad moderna que trabaja a toda máquina. En el afán de encontrar paz y salud, las personas acuden a diversos centros turísticos y de relajación, un espacio de bienestar y entretenimiento. Al observar este grupo de clientes, podemos determinar que los spa, surgen como una solución, que permite dejar los problemas y desconectarse del mundo, el éxito de estos centros que poseen una amplia oferta de tratamientos corporales, tratamientos estéticos y terapias naturales. El estudio de Prefactibilidad Técnico Económico del Centro Spa Salto del Laja, empresa dedicada al servicio de tratamientos corporales, tratamientos estéticos, terapias naturales, masajes de relajación, belleza y una variedad de productos naturales para su degustación. Especializada para el segmento de la población ABC1, C2, C3. El presente estudio comienza con un diagnóstico, donde se destaca los objetivos que se pretenden obtener, como también las ventajas que entrega el proyecto al ser implementado. Para lo cual se desarrolla con un estudio de mercado, lo cual ayuda a dimensionar el tamaño de la oferta actual y futura, como el la demanda actual y futura, permitiendo reconocer el público objetivo. El estudio técnico, es la implementación de un Centro Spa, lo que entrega detalles importantes en lo que respecta al tamaño, descripción del proceso, costos de inversión y costos de operación. Toda esta información obtenida de los estudios anteriores se evaluará en el estudio económico, obteniendo indicadores de rendimiento como el V.A.N. (Valor Actual Neto),T.I.R. (Tasa Interna de Retorno) y sensibilidad que entregan los resultados para que los futuros inversionistas puedan evaluar la prefactibilidad de ejecutar el presente proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901547643es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53163
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectCENTRO SPAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN SPA EN EL SECTOR SALTO DEL LAJAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547643UTFSM.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format