EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CREACION DE PROCEDIMIENTOS PARA ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO REALIZADAS EN EL TALLER

dc.contributor.advisorARANGUIZ GARRIDO, ANDRES
dc.contributor.authorMALDONADO ZAMORA, SANTIAGO JOSE
dc.contributor.authorSALAS HENRIQUEZ, JOAQUIN ALFREDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T11:44:30Z
dc.date.available2024-10-04T11:44:30Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl siguiente informe va a describir la creación de procedimientos o mejoras para las diferentes Técnicas de Mantenimiento Predictivo que se pueden realizar en el Laboratorio de la Universidad Técnica Federico Santa María – Sede Viña del Mar. Para lograr el objetivo general, se proponen tres objetivos específicos. EL primer objetivo, se reúne la información técnica necesaria para cada uno de los equipos presentes en el Laboratorio, para así conocer el número de Técnicas de Mantenimiento Predictivo que se pueden realizar, e investigar cuáles necesitan de una creación de procedimiento o mejora en el caso que ya lo posean. El segundo, ya en conocimiento las técnicas que se pueden llevar a cabo, se investigan las normas que rigen cada una de ellas, y se realizan actividades prácticas con el fin de establecer los parámetros y precauciones que se deben emplear para la creación de los procedimientos. El tercero, de acuerdo a las investigaciones se desarrollan fichas de procedimientos las cuales cuentan con todos los tópicos necesarios y el orden de acciones para cada método de acuerdo a normas correspondientes Además, con el fin de dejar un aporte, se realiza un análisis de criticidad para conocer los equipos más críticos, y se calculan los costos de pérdidas que se generarían para la Universidad en caso de falla, considerando un tiempo de 5 días hábiles en que la universidad no estaría entregando un servicio de enseñanza a los alumnos, por motivos en que el equipo se encuentra fuera de servicio. En cuanto a los resultados, se presentan doce procedimientos en total con su ficha correspondiente, considerando todos los factores que especifican las normas, los materiales, equipos y herramientas a utilizar. Así también, presentando los resultados del análisis de criticidad y los costos que trae como consecuencia una falla en un equipo críticoes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064690es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26889
dc.subjectMANTENIMIENTO PREDICTIVOes_CL
dc.subjectANALISIS DE CRITICIDADes_CL
dc.subjectTALLER DE MECANICA INDUSTRIALes_CL
dc.titleCREACION DE PROCEDIMIENTOS PARA ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO REALIZADAS EN EL TALLERes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064690UTFSM.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format