EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de la empresa Capchile de capacitación y manejo de residuos peligrosos

dc.contributor.advisorBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.authorESPINOZA MOREIRA, CRISTIAN ALFREDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T21:18:28Z
dc.date.available2024-10-31T21:18:28Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl medio ambiente es un bien que nos pertenece a todos y por tanto, es un derecho conocerla situación del medio en el que se vive. Para alcanzar el equilibrio entre la actividadeconómica, el desarrollo de los seres humanos y la protección del ambiente, debecompartirse la responsabilidad en relación con el consumo de recursos naturales y lapreservación de los mismos. Cuidar el ambiente es cuidar la vida, en la medida en que seproteja el ambiente, se conservara el planeta, se garantizara un legado de supervivenciapara las futuras generaciones.Desde el inicio del desarrollo de la sociedad, se creía en el crecimiento económicoexponencial, el cual se basaba en las posibilidades que le ofrecía la tierra para sustentar elcrecimiento de capital.Hoy en día esta visión ha cambiado, de tal forma que la economía internacional reconoceque los recursos naturales no son ilimitados y que los residuos, líquidos y gaseosos que sehan generado por la operación de dichas industrias en nuestro sistema de vida, conllevan ungrave riesgo para la salud del planeta y lógicamente la del hombre.El incremento en la conciencia ecológica en la sociedad, ha generado un pensamientoproteccionista en el cual se ha comenzado por entender que el origen de los problemasambientales se encuentra en la estructura económica y productiva, dado que los principalespeligrosos que aquejan al ambiente son consecuencia de la mala planificación, de una faltade gestión, precisamente esta la más importante por ser mejora integral sin afectar elambiente.1es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode14243556K
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67599
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectESTUDIO DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectRESIDUOS PELIGROSOSes_CL
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de la empresa Capchile de capacitación y manejo de residuos peligrososes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030525

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
14243556KUTFSM.pdf
Size:
1018.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format