EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVOLUCIÓN EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES, SU USO EN CHILE Y EL MUNDO : UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO CON DATOS DE PANEL

dc.contributor.advisorVILLENA CHAMORRO, MARCELO
dc.contributor.authorPRUNEDA URZUA, RICARDO ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPRUNEDA URZUA, RICARDO ANDRES
dc.date.accessioned2024-10-29T23:10:15Z
dc.date.available2024-10-29T23:10:15Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio entrega una visión sobre las curvas de demanda por nuevas tecnologías de las comunicaciones, entendiendo por ello la Telefonía Móvil, Conexiones de Internet, Host de Internet y Usuarios de Internet, para la economía nacional y mundial. A partir de estas curvas se comprueba que el mercado de nuevas comunicaciones es en términos generales heterogénea, tanto para el caso nacional como mundial, lo que se refleja en base a la diferencia de los efectos fijos obtenidos a partir de la teoría econométrica y la diferencia de las elasticidades obtenidas para Chile respecto al Mundo y Latinoamérica. Además la presente investigación valida que el crecimiento económico es la variable más importante para la penetración por nuevas tecnologías de comunicaciones, tanto en el ámbito nacional como mundial. En cuanto a la elasticidad precio de la demanda obtenida para la telefonía móvil es de -1,77 para Chile, a diferencia del Mundo, Europa y Latinoamérica con elasticidades -0,93, -0,58 y -1,34 respectivamente. Por otro lado la elasticidad ingreso de la demanda obtenida para el número de conexiones a Internet en Chile es de 0,23 lo que se interpreta como ante una variación en un punto porcentual del ingreso per cápita, el número de conexiones por cada 100 habitantes aumenta en 0,23%. La elasticidad ingreso de la penetración de usuarios de Internet a nivel mundial es de 1,088 a diferencia de Europa y Latinoamérica con elasticidades de 1,00 y 0,83 respectivamente. De aquí que Latinoamérica es la región menos sensible ante variaciones porcentuales en el ingreso per cápita. Respecto a la elasticidad ingreso de la demanda de los Host de Internet, esta fue de 0,69 para el mundo, 0,9 para Europa y 0,32 para Latinoamérica. En materia de penetración, se concluye que en la próxima década Chile contará con índices de penetración similares a los que hoy cuentan países líderes como Finlandia, Suecia y Estados Unidos, sin embargo esta penetración será desigual entre las diversas regiones de Chile, es decir, la brecha digital entre regiones se mantiene a lo largo del tiempo. Por último se realizan proyecciones de indicadores de penetración por nuevas tecnologías de las comunicaciones para Latinoamérica, en el cual se observa que tanto Chile como Argentina y Uruguay tienen claras oportunidades de ser países digitalmente desarrollados en un período de al menos 5 aos, a diferencia del resto de Latinoamérica que en este ámbito están bastante rezagados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900113401
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54985
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINNOVACIONES TECNOLOGICASes_CL
dc.subjectCOMUNICACIONESes_CL
dc.subjectTELECOMUNICACIONESes_CL
dc.titleEVOLUCIÓN EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES, SU USO EN CHILE Y EL MUNDO : UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO CON DATOS DE PANELes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900113401UTFSM.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format