EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MONITOREO DE AMENZAS FISICAS EN CENTRO DE DATOS

dc.contributor.advisorCARDENAS SCHWEIGER, VICTOR
dc.contributor.authorGARATE ROJAS, GABRIELA PAZ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T17:35:25Z
dc.date.available2024-10-03T17:35:25Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el presentetrabajo de título tiene como objetivo implementar un dispositivo para la mejora del monitoreocontra amenazas físicasdentro de un centro de datos, permitiendo mejorarla seguridad y velar el funcionamiento correcto de los equipos informáticospara quesufuncionamiento este en las óptimas condiciones posibles para la organización y el personal encargado. Se integra la solución conun móduloESP-01,para realizar una comunicación inalámbricamediante el protocolo MQTT y el servidor Mosquitto para la transferencia de información.Capítulo1, Dentrode este capítulo se presentaráel objetivo general y los objetivos específicos para así realizar el proyecto. En primer lugar,organizandoun contexto general sobre los centros de datos analizando los parámetros establecidos de estándares y normas de uno de los institutos con mayor prestigio en el área.Laproblemáticaconsiste en centros de datos donde no tiene un sistema capaz de monitorear amenazas físicas del ambiente,generando un déficit en estos centros y sus equipos. Acáse analizará las posibles soluciones para el problema en la cual será elegidamejor opción mediante puntuación. Capítulo2,En el capítuloanterior, una vez analizada la problemática la alternativa seleccionada se hará el desarrollo del dispositivoque será capaz de monitorear las amenazas físicas del ambiente, dando así a conocer en este capítulo 2 las especificaciones basado en el funcionamiento delmódulo ESP8266, la utilización en este mismo mediante elservidor Mosquitto y el protocolo MQTT queson los encargados de recibir información de los equiposy los sensores utilizados en Arduino que captarán información de los parámetros a monitorearcada determinado tiempo. Capítulo3, una vez establecida el dispositivo final se procederá a calcular los costos asociados a su desarrollo e implementación para su correcto funcionamiento. Dando a conocer en función de la hora hombre, los materiales y gastos operacionales.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN TELECOMUNICACIONES Y REDESes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN TELECOMUNICACIONES Y REDESes_CL
dc.identifier.barcode3560901069183es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23230
dc.subjectPROTOCOLO MQTTes_CL
dc.subjectARDUINOes_CL
dc.subjectDATACENTERes_CL
dc.titleMONITOREO DE AMENZAS FISICAS EN CENTRO DE DATOSes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069183UTFSM.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format