EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA PARA LA CREACION DE UNA PASTELERIA

dc.contributor.advisorGONZALEZ CARVALLO, MARIO
dc.contributor.authorJEREZ MALUENDA, SEBASTIAN ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorJEREZ MALUENDA, SEBASTIAN ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-30T17:21:20Z
dc.date.available2024-10-30T17:21:20Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra el proceso y los resultados del estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una pastelería, en el que se relata el paso a paso, desde conceptos generales, pasando por un análisis de mercado y su comportamiento. Posteriormente, se describen los productos a ofrecer, se describen los procesos, de manera genérica, para fabricar los productos. Posteriormente, se analiza el contexto de la oferta y demanda, explicando cómo se encuentra el mercado en estos días, se definen los precios, se define la ubicación geográfica donde se pretende instalar la pastelería. Finalmente, se realiza la evaluación financiera del proyecto, se provee de un listado del equipo necesario para la puesta en marcha, además se hace la proyección de los flujos, tanto puro, como con financiamiento, con lo cual se generará un resultado, que se espera favorable, es decir, que dé como resultado la factibilidad del proyecto. En el capítulo 1, se describen los aspectos generales, que van desde los objetivos del proyecto, pasando por una compilación y análisis de ciertos antecedentes y contextos respectos al proyecto, describiendo también las ventajas y desventajas tanto internas, como externas del proyecto, para finalmente definir una metodología, y proyectar valores que servirán de parámetros para los capítulos posteriores. En el capítulo 2, el proyecto se empieza a evaluar de manera técnica, para así definir ciertos parámetros, tales como, localización, procesos de fabricación y, finalmente, el layout de las instalaciones. Finalmente, en el capítulo 3, se realiza el estudio financiero, en el que se definen las adquisiciones que tendrá el proyecto, se realizan presupuestos tanto de los equipos, como de los sueldos de los trabajadores. Con todos los datos obtenidos, se realiza la evaluación con los flujos de caja respectivos, que darán la viabilidad al proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INGENERÍAes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267083es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60175
dc.subjectOFERTA Y DEMANDAes_CL
dc.subjectFLUJO DE CAJAes_CL
dc.subjectPASTELERIAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA PARA LA CREACION DE UNA PASTELERIAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267083UTFSM.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format