Thesis ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD A LA AERONAVE P68 OBSERVER 2 DEL DESTACAMENTO AERONAVAL TALCAHUANO
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La industria aeronáutica requiere de altos estándares de seguridad para garantizar una adecuada prestación de los servicios ofrecidos y garantizar que sus operaciones sean realizadas de la manera más adecuada posible es por esta razón que un análisis de confiabilidad a la aeronave P68 OBSERVER 2 del Destacamento Aeronaval Talcahuano determina las características de funcionabilidad y de disponibilidad permitiendo al operador mejorar sus tareas de mantenimiento, para así predecir de cierta manera la desviación de cualquier característica de funcionamiento de un componente que pueda consecuentemente convertirse en un falla y poner en riesgo la seguridad de la aeronave y de su tripulación.El estudio de confiabilidad determina la longevidad y el fallo de los equipos de la aeronave y ya que un sistema es considerado útil solamente cuando cumple la función exigida para la cual fue diseñado, ayudaría a determinar la productividad operativa del sistema como también las horas/hombre en los cuales incurre el mantenedor en tareas de reparación preventiva y correctiva generando una mejor distribución de las inspecciones por medio de un plan de monitoreo, ya sea por medio de los sentidos o por inspecciones no destructivas.Por estos motivos, el análisis de confiabilidad que se planea realizar es de gran importancia para el Destacamento Aeronaval Talcahuano ya que les permitirá a los operadores identificar las fallas que se presentan dentro de la operación de sus aeronaves para de esta manera tomar acciones de mantenimiento para prevenir la ocurrencia de estos fallos. También se podrá identificar la causa-raíz de los fallos que se presentan y los riesgos operacionales que existen dentro de la operación de las aeronaves. Mediante este análisis, el operador también podrá observar el comportamiento de su aeronave en cuanto a índices de disponibilidad y de operación e identificar las posibles falencias en la programación de vuelo y en las tareas de mantenimiento que se vienen ejecutando hasta el momento.2A través de la identificación de todos los parámetros anteriormente mencionados, el operador podrá tomar todas las medidas necesarias para optimizar sus operaciones mediante el mejoramiento de las labores de mantenimiento, la identificación de fallos, la identificación de riesgos y la mejora en sus operaciones de vuelo.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
AERONAVES, FALLAS, INDUSTRIA AERONAUTICA, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, METODO AMEF