EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS BASADO EN LOS PROTOCOLOS DEL MINISTERIO DE SALUD

dc.contributor.advisorGUTIERREZ CAQUES, NELSON
dc.contributor.authorGALLARDO FIGUEROA, CRISTÓBAL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T15:59:14Z
dc.date.available2024-11-01T15:59:14Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl diagnóstico medico que confirma una enfermedad profesional de un trabajadores un gran probiema para el pals, las empresas, y las familias de estos trabajadores.Muchas de estas enfermedades son atendidas por las prevención de salud comün(FONASA, ISAPRES), generando costos altisimos para ci estado, por motivos delicencias médicas, y las familias de los trabajadores.En nuestro pals existe un sub-diagnóstico y sub-registro de las enfermedadesprofesionales, debido a que cada organismos administrador del seguro Ley 16.744, tantopübiico como privado, mantienen programas de vigilancia de la salud, que handesarroilado durante aflos, pero estos son heterogéneos entre las distintas instituciones,lo que genera datos e información no confiables, sumándole la falta de protocolos devigilancia. Esto ha quedado manifestado en los estudios a los que se ha sometido ci palsen organizaciones internacionales, tales como, OMS, OIT. Por lo cual ci pals se hapuesto como meta "disminuir la incapacidad laboral por enfermedades profesionales" enla década 2011-2020, para lo cual ha desarrollado protocolos de vigilancia a riesgoespecifico (ruido, plaguicidas, musculo-esquelético y riesgos psicosociales en citrabajo), estos protocolos de vigilancia tienen como objetivo protocolizar la manera deactuar de las empresas, organismos administradores de la Ley 16.744, e institucionesfiscalizadoras del estado, en ci control y prevención de exposición a agentes y/o factoresde riesgo especifico.Dc acuerdo a lo anterior es por lo cual se desarrolla este trabajo de tItulo en laSecretaria Regional Ministerial de Salud de la Region del Maule, basado en la tarea quetiene la Autoridad Sanitaria, en fiscalizar la correcta implementación por parte de lasempresas de los Protocolos de Vigilania de Ruido, Plaguicida, Mu lo-Esue1ético yRiesgos Psicosociales en el Trabajo, que se han disefiado para proteger la salud de lostrabajadores expuestos a estos agcntes y/o factores de riesgo. Por lo cual, se haceneccsario generar un instrumento que oriente a conocer a los interesados las bases yprocedimiento que deben scguir para una correcta interpretación de los protocolos devigilancia y evidenciar mediante una evaluaciOn a las empresas de la region del Mauleun nivel de cumplimiento en la implemcntaciOn de los protocolos. Este trabajo de tItuloentrcgará las herramientas necesarias para su entendimiento y correcta implementación,aportando a los estudiantes de prevcnciOn de riesgo c intcresados, una descripción de losprotocolos de vigilancia, dc manera práctica para su implementaciOn, en ci cuidado dela salud de los trabajadores del pals.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Prevención de Riesgoses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901549990
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69957
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENFERMEDADES PROFESIONALESes_CL
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_CL
dc.subjectSEGURIDAD OCUPACIONALes_CL
dc.titleEVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS BASADO EN LOS PROTOCOLOS DEL MINISTERIO DE SALUDes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500012265

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901549990UTFSM.pdf
Size:
20.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format