EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DEL IMPACTO ACÚSTICO EN LA SALUD OCUPACIONAL EN PROYECTOS DE EDIFICIACIÓN EN ALTURA, CONTROVERSIA CON NORMA DE EMISIÓN DE RUIDOS MOLESTOS GENERADOS POR FUENTES FIJAS

dc.contributor.advisorSÁNCHEZ VALENZUELA, MAURICIO
dc.contributor.authorPIZARRO URRA, MAURICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T07:43:49Z
dc.date.available2024-11-01T07:43:49Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa sordera ocupacional es una enfermedad producida por la exposición prolongada a elevados niveles (volúmenes) de ruido en el lugar de trabajo. En términos generales los sonidos (señales acústicas) que llegan a nuestro oído son transformados por el tímpano en señales mecánicas que viajan por el oído medio (a través de la cadena de huesecillos) hasta el oído interno. En esta última parte, específicamente en el caracol (cóclea), se produce la transformación de esa señal mecánica a eléctrica, por medio de las células. La exposición a ruido ocupacional va provocando la muerte de dichas células, que no se regeneran, transformando la hipoacusia sensorioneural en una enfermedad degenerativa, irreversible e irrecuperable. En muchísimos rubros (construcción, minería, metalmecánica, etc.) las maquinarias generan elevados niveles de ruido, en nuestro país es la primera causa de Enfermedad Profesional, demostrando que el factor de riesgo RUIDO aún no ha sido suficientemente controlado en los centros de trabajo. Sigue generando incapacidad en un amplio sector de la población trabajadora, por la lesión auditiva que genera. Sin embargo, hasta la actualidad son pocos los trabajos de investigación que establecen otros efectos que ocasiona la exposición laboral al ruido. En el presente trabajo se muestra cómo puede alterar la salud ocupacional en los proyectos de edificación en altura, al implementar medidas de mitigación para cumplir con la norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas, sin embargo muchas de estas medidas benefician directamente la salud de los trabajadores al realizar las labores ruidosas fuera del recinto en cuestión.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901547531es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69003
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_CL
dc.subjectRUIDOes_CL
dc.subjectIMPACTO ACUSTICOes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DEL IMPACTO ACÚSTICO EN LA SALUD OCUPACIONAL EN PROYECTOS DE EDIFICIACIÓN EN ALTURA, CONTROVERSIA CON NORMA DE EMISIÓN DE RUIDOS MOLESTOS GENERADOS POR FUENTES FIJASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547531UTFSM.pdf
Size:
724.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format