EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA-ECONÓMICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMPOSTAJE EN LOCAL COMERCIAL EL OMBLIGO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.authorMORA SAN MARTÍN, HÉCTOR ISIDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorMORA SAN MARTÍN, HÉCTOR ISIDRO
dc.date.accessioned2024-10-29T19:51:43Z
dc.date.available2024-10-29T19:51:43Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como finalidad evaluar la viabilidad de implementar un sistema de compostaje en el local El Ombligo de la Universidad de Concepción, administrado por la empresa Nutriserv desde hace 14 años, empresa del rubro alimenticio con 25 años de experiencia en la región. Se identifican los antecedentes del proyecto, que demuestran una oportunidad de financiamiento a una propuesta sustentable a través de datos extraídos de revisión bibliográfica, encuestas y artículos en páginas web. También se hizo un diagnóstico que fue confeccionado mediante observación presencial y entrevista a la administradora del local El Ombligo, proporcionando información de primera fuente para el análisis de las condiciones del proceso y para las tecnologías existentes en compostaje se revisaron experiencias en Latinoamérica extraídas del Manual de Compostaje del Agricultor (FAO). A partir de esta información, se realizan los estudios de prefactibilidad, arrojando una inversión neta de $792.450.- determinando los ingresos anuales, en $760.612.- Se realiza el estudio legal determinando el marco legal y normativa aplicable, además el estudio técnico donde se analizan las condiciones y tecnologías de compostaje y de estimar costos que implican contratar los servicios de un jardinero con todo lo que ello conlleva. Por último, los estudios financiero y económico respectivamente establecen que el proyecto se realiza con financiamiento externo de un 90% y el porcentaje restante es capital aportado por financiamiento interno y determinan una TIR del 0%, y un VAN $-7.593.- con una tasa de costo capital de 18%es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544440
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53356
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOMPOSTAJEes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOSes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA-ECONÓMICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMPOSTAJE EN LOCAL COMERCIAL EL OMBLIGO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026052

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544440UTFSM.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format