Thesis MODIFICACIÓN Y MONITORIZACIÓN A SISTEMA DE CONTROL EN MUESTREADOR AUTOMÁTICO DE RELAVES
dc.contributor.advisor | LÓPEZ DÍAZ, JOSÉ SALVADOR | |
dc.contributor.author | CÁCERES PÉREZ, PATRICIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua | |
dc.coverage.spatial | Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | es_CL |
dc.creator | CÁCERES PÉREZ, PATRICIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T21:57:52Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T21:57:52Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El objeto del presente trabajo de titulación es plasmar los problemas que presenta la condición actual en un equipo considerado crítico para el proceso minero y las posibles soluciones para mejorar los problemas que se analizarán más posteriormente. El problema radica en el deficiente sistema de control que posee el sistema de muestreo encargado de generar una muestra representativa del relave producto del proceso de obtención del cobre. Dicho equipo está compuesto solo por los contactores que accionan los motores eléctricos y un par de relés temporizadores, los cuales deben ser manipulados por un operador dependiendo del nivel que lleva el canal de relave, el cual es medido por este con una varilla graduada, esta manipulación, junto a la poca eficiencia de los límites de carrera electromecánicos provocan fallas en el sistema de control reduciendo la disponibilidad del equipo y por ende su calidad de servicio. Otro problema es que debido a que se trata de lodos es común la obstrucción de la cuchara recolectora de muestras como de los ductos que la llevan a los vezins. A lo anterior se agrega que en el proyecto original no se contempló líneas telefónicas ni otro medio de comunicación y debido a lo apartado de la estación de muestreo respecto a la unidad encargada de estos, no existe una rápida realimentación al existir problemas en el equipo, generándose así detenciones por periodos muy largos tras una falla y el hecho de tratarse de distintas áreas, el personal que opera el equipo respecto al encargado del mantenimiento dificulta más la situación. La solución se basa en un control más robusto basado en un PLC controlado en parte por un medidor de nivel ultrasónico, sensores inductivos para la detección de recorrido de la cuchara muestreadora y para posicionar automáticamente los vezins fuera del flujo de muestreo y así permitir el lavado automático de la cuchara muestreadora y de los ductos de transporte, a través de válvulas solenoides controladas por el mismo PLC, que además posiblemente se encargue de transmitir a través de un equipo de radiofrecuencia el estado de funcionamiento del sistema de muestreo. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609025020550 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54523 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | RELAVES (METALURGIA) | es_CL |
dc.title | MODIFICACIÓN Y MONITORIZACIÓN A SISTEMA DE CONTROL EN MUESTREADOR AUTOMÁTICO DE RELAVES | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609025020550UTFSM.pdf
- Size:
- 2.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format