EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ACUMULACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA EN EL SUBSUELO

dc.contributor.advisorSARMIENTO MARTÍNEZ, PEDRO
dc.contributor.authorSEGOVIA NAVIA, RODRIGO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherCARVAJAL GUERRA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:42:42Z
dc.date.available2024-10-31T14:42:42Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo estudia el uso del subsuelo como almacén de calor estacional, como una alternativa de calefacción para el mercado nacional. Se entiende como acumulación estacional, el almacenamiento de calor durante los meses de verano para su posterior uso en invierno, o también, el uso del subsuelo como sumidero de calor en verano y como fuente, en el invierno. En una primera etapa se aborda el estado del arte de esta tecnología, desarrollada principalmente en Europa y Estados Unidos, y se describen los diversos sistemas que actualmente se emplean con este fin. Posteriormente se describe el acumulador de calor construido por Adrián Ortiz (2003) en el laboratorio de energía solar de la sede José Miguel Carrera, de la Universidad Técnica Federico Santa María, instalación que se utilizó para llevar a cabo el presente estudio. El estudio del acumulador se aborda desde dos perspectivas. Primero se realizó un estudio experimental que consistió en inyectar al almacén el calor proveniente de un arreglo de colectores solares, además de medir y optimizar los parámetros de operación (como el caudal empleado y la temperatura del fluido calo portador en los distintos puntos del circuito). Esta etapa se realizó entre los meses de Septiembre del 2004 y Marzo del 2005. A continuación se elaboró una simulación por computador de este acumulador a través del software TRNSYS, con el propósito de comparar los resultados obtenidos y tener una medida de algunos parámetros que no fueron posibles de registrar experimentalmente. Finalmente se disea un acumulador de calor sustentable, para una nave de 16 viviendas sociales de 35 [m2] cada una, emplazadas en la Región Metropolitana, con el objeto de estudiar la viabilidad de este tipo de proyectos en la zona.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900108068
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66446
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCALORes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleACUMULACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA EN EL SUBSUELOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900108068UTFSM.pdf
Size:
8.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format